Esta temporada el coso de Huelva tiene acartelados para su feria taurina un plantel de figuras de primera línea. La empresa ha confeccionado una interesante propuesta con algunas novedades ilusionantes en seis festejos (tres corridas, una de rejones, una novillada picada y otra sin caballos como clase práctica) en un esquema ideal, de lo mejor de Andalucía.
No se recuerdan unas combinaciones con tantos integrantes con el hito de haber conseguido el magistral triunfo de la puerta del Príncipe maestrante y la salida a hombros en Las Ventas, destacando entre ellos al ídolo local David de Miranda, que, tras ser el triunfador de la pasada edición de Colombinas, viene con el aura de la máxima figura tras el inmenso logro de ser el triunfador de la feria de Sevilla al abrir la Puerta del Príncipe. El diestro onubense pese a todas las injustas trabas del sistema sigue paso firme en pos de la gloria con un majestuoso sitio ante los toros.
Como apuesta necesaria y ejemplar para apoyar a las nuevas generaciones la plaza abre con una novillada de la carta edición de “Huelva es torera objetivo La Merced“ para alumnos de diferentes escuelas taurinas y con carácter solidario para el Banco de Alimentos con entrada gratuita hasta completar el aforo, donde los jóvenes aspirantes lucirán sus vírgenes conceptos ante erales de tres ganaderías locales, Millares, Acosta y La Condesa, que están realizando un gran trabajo de selección ganadera.
La segunda tarde, con la novillada de la casa, utreros de Pereda, que últimamente están saliendo extraordinarios para una terna cargada de futuro con un Javier Zulueta cercano a la alternativa ultimando una brillante carrera novilleril, junto al prometedor invitado salmantino Cristian González, aunque en detrimento del triguereño Guillermo Luna al que la afición tendrá que esperar. Y cierra el cartel el triunfador del ciclo del Circuito Andaluz de Novilladas el ayamontino Carlos Tirado, una tremenda promesa, un diamante que brilla cada tarde con más pureza.
El jueves comienzan los platos fuertes, la primera cita trae novedades, tres lujosos debutantes en Huelva que llegan con muchos triunfos en el esportón. La empresa abre el abanico con ellos, nada menos que Emilio de Justo, Borja Jiménez y Marco Pérez con “los Juanpedros”, cartel de tronío donde tanto el toreo veterano, la madurez y la rebeldía juvenil son primorosos.
El viernes 1 de agosto La Merced acoge una tarde de postín, la reclamada por el respetable con un nuevo duelo entre el astro peruano Andrés Roca Rey y el triguereño David de Miranda acompañados por el alicantino José María Manzanares, al cual le amparan numerosos éxitos en nuestra plaza y un buen momento actual. Es el punto culminante de las Colombinas, aunque no coincida con el día grande del 3 de agosto por asuntos de agenda, el lleno de “no hay billetes” está garantizado, nadie querrá perdérselo. Se lidiarán toros de Torrealta que traen buenos recuerdos pues hasta un indulto inscribió para los anales de la plaza.
Y el sábado competencia en clave artística sevillana, tres intérpretes de máximo nivel que se anuncian con toros de Loreto Charro, un hierro emergente que el año pasado tuvo una res destacable en la encerrona de David. Y llega Morante de La Puebla como nunca, catalogado como “el mejor de la historia” y ya con su soñada puerta grande en Las Ventas del Espíritu Santo y su romería por la calle de Alcalá. Volcánico y angelical orfebre, un mito viviente. Daniel Luque extraordinario lidiador que en Huelva siempre plasma faenas de muchos quilates, indultos inclusive. El último integrante del paseíllo es Juan Ortega, diestro de una tremenda templanza exquisito heredero del clasicismo y de los cánones de la escuela sevillana con aires de San Bernardo. Un cartel TOP.
El cierre ecuestre como remate final también es a lo grande, con una ganadería -Bohórquez- de garantía para los jinetes, tres astros del caballo que tanto gustan en Huelva en un festejo especial con las domas magistrales de Sergio Galán, Diego Ventura y Andrés Romero, un cartel rematado para un domingo en que La Merced llene sus tendidos y galope alegre con las riendas del arte de Marialva.
Estamos enhorabuena con unas Colombinas selectas, con ocho bravas ganaderías, tres querubines de ensueño, nueve maestros consagrados, tres caballeros alados y seis perlas de la cantera. Bonita feria, no se la pierdan, a priori una de las mejores, avisados están.