Buscar este blog

jueves, 15 de septiembre de 2016

Festival a beneficio de José Manuel Soto

Juan Mora abrirá el cartel del festival a beneficio de José Manuel Soto en Sevilla

Juan Mora abrirá el cartel

El cartel previsto para el festival a beneficio del banderillero José Manuel Soto, que se celebrará el 12 de octubre en la Real Maestranza de Sevilla, contará con la presencia del matador de toros Juan Mora, que encabezará la nómina de matadores de a pie en este espectáculo.
Con relación a las primeras noticias que se tuvieron del festival, se ha sabido que ni Morante de la Puebla ni El Juli acudirán al mismo.
 El cartel completo que confecciona la organización está pendiente de la confirmación por parte de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. 
Se sabe que el cartel se hará público en breve. 
Diego Ventura, Juan Mora, Enrique Ponce, Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Juan José Padilla, Daniel Luque y Rafa Serna (No Oficial)

Como se recordará, el banderillero José Manuel Soto, natural de la localidad sevillana de La Algaba, sufrió la amputación de la pierna izquierda a consecuencia de un gravísimo percance sufrido el pasado día 20 de agosto en Peal de Becerro (Jaén), cuando actuaba a las órdenes del novillero sin picadores Adrián Grande.
 Fue cogido por un novillo de Los Ronceles, el cual le volteó y le aprisionó contra las tablas produciéndole importantes destrozos en el fémur y la rótula, que llegaron a aplastar la femoral y la safena cortando en seco el riego sanguíneo de la pierna.

martes, 13 de septiembre de 2016

Feria del Pilar de Zaragoza 2016

El empresario francés Simón Casas ha dado a conocer este martes los carteles de la Feria del Pilar de Zaragoza, un ciclo que se celebrará entre el 8 y el 16 de octubre y que se compone de seis corridas de toros, una de rejones y dos novilladas con picadores.


Resultado de imagen de Feria del Pilar de Zaragoza
Sábado 8 de octubre:
 Novillos de Los Maños para Pablo Aguado, Jorge Isiegas y Adrien Salenc.
Domingo 9 de octubre:
 Toros de La Quinta para Rafael Rubio "Rafaelillo", Ricardo Torres y Alberto Álvarez.
Lunes 10 de octubre:
 Toros de Fuente Ymbro para Iván Fandiño, Joselito Adame y Javier Jiménez.
Martes 11 de octubre:
 Toros de Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y Alberto López Simón.
Miércoles 12 de octubre, día del Pilar:
 Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Juan Bautista, David Fandila "El Fandi" y David Mora.
Jueves 13 de octubre:
 Novillos de El Cahoso para Leo Valadez, Andy Younes y Rafael Serna.
Viernes 14 de octubre:
 Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Miguel Ángel Perera, José Garrido y Ginés Marín.
Sábado 15 de octubre:
 Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo para Juan José Padilla, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
Domingo 16 de octubre:
 Toros para rejones de Fermín Bohórquez Escribano para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Pérez Langa que tomará la alternativa.

De Madrid a Ronda

Entre la sorpresa de Las Ventas y el famoseo
Habían dado por ganador virtual al tándem formado por la familia Martínez Uranga y el todopoderoso millonario mexicano Alberto Bailleres, responsable último de esa famosa FIT que venía a redimirnos del pecado y la muerte eterna. Pero Simón Casas, fiel a su estilo, acabó por dar la campanada al filo de la ídem reclamando su minuto de gloria. Ésas son las dos ofertas que la Comunidad de Madrid tiene sobre la mesa para dirimir el futuro inmediato de la plaza de Las Ventas.
Pero nos interesa la alianza del rey Midas azteca y los Choperitas. Bailleres es, además, flamante empresario de la Monumental de México, una plaza que ha cogido al vuelo cuando descendía en caída libre. No sabemos si se crearán nexos taurinos con el Foro. Más de uno aún tuerce el gesto cuando se recuerda que la sombra mexicana pudo planear sobre la rebelión que condenó la plaza de la Maestranza dos largos y tristes años. La verdad del asunto sólo la conocen muy pocos.
De los números del toro y la tabarra de los antitaurinos
Resultado de imagen de antitaurinosLo publicaba estos días un diario de la competencia. Si en la manifestación madrileña convocada por los amiguetes del PACMA se habían logrado congregar 4.000 simpatizantes, en sólo cuatro plazas de toros --Valladolid, Ronda, Albacete y Arlés-- se rozaron las 40.000 almas en la misma jornada.
Pero, ojo, esas cifras se disparan si sumamos -festejos populares aparte- los 57 cosos que acogieron novilladas picadas o corridas de toros en el que puede ser el fin de semana más taurino del año. Los números son concluyentes pero no nos pueden conformar.
Bajón ambiental en la Goyesca
La presión antitaurina si ha conseguido otros objetivos más sutiles. Lo pudimos comprobar el sábado en la Goyesca de Ronda. El famoseo ya no está dispuesto a exponerse al linchamiento de lo políticamente correcto. 
Algún rostro conocido hasta pidió perdón por llevar a su hijo a una barrera en Segovia.
Resultado de imagen de toros en rondaPero, sin salir de la ciudad del tajo, sólo podemos certificar la defunción de la pasarela de las vanidades que había otorgado carácter a la Goyesca en la era Rivera Ordóñez. No hay mal que por bien no venga: sería un reto hermoso recuperar la Goyesca como acontecimiento estrictamente taurino. 
Hablamos de reapariciones estelares; carteles imaginativos; sorpresas... en la memoria planean los años gloriosos del reencuentro anual del maestro de Ronda. La tradicional corrida puede y debe perseverar más allá del escaparate de colorín.

Y recogemos la tienda pero antes acusamos recibo de las dificultades para levantar el cartel del festival en homenaje a José Manuel Soto. 
Un poquito de por favor...
de Álvaro R. del Moral

sábado, 10 de septiembre de 2016

Corrida Homenaje Víctor Barrio

                                      

                                

Nuevo triunfo de David de Miranda

VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN).- 
Un indulto, dos rabos y triunfo de la terna
Toros de Sancho Dávila, buenos en general. El cuarto, ‘Latigado‘, número 28, indultado. 
Enrique Ponce, dos orejas y dos orejas y rabo por indulto 
José Carlos Venegas, dos orejas y rabo y ovación
David de Miranda, dos orejas y oreja.

David Galván puerta grande en Zalamea


Tarde de presentación del ganado galo de Camino de Santiago en el coso de los Arrepentidos de Zalamea la Real, con el homenaje en el recuerdo del Presidente de la Peña Taurina de la localidad recientemente fallecido, D. Adolfo Lozano.
Sentido y cariño homenaje tras el paseillo con toda la plaza en pie y un sepulcral silencio mientras la banda tocada en su memoria. 
Una tarde más y el diestro gaditano David Galván suma una nueva puerta grande más a su temporada. Estuvo David con muchas ganas y dispuesto toda la tarde para sacar el máximo partido a sus dos antagonistas, exprimiendo cada uno de sus enemigos hasta lograr arrancarle un apéndice a cada uno de ellos. 
Michelito que se presentaba en el coso Zalameño al igual que Javier Jiménez logro un trofeo del segundo de la tarde. Mientras que Javier Jiménez hizo lo propio del que cerraba plaza, contándole también un trofeo.
No dieron el juego deseado los astados de Camino de Santiago y eso llevo  a no tener mayor premio en las faenas.

Ficha del Festejo
Toros de Camino de Santiago de variado juego.
David Galván, oreja / oreja
Michelito, oreja / palmas
Javier Jiménez, ovación / oreja

Entrada.- Algo más de media plaza. 

viernes, 9 de septiembre de 2016

TENDIDO CERO

‘Tendido cero’ dedicará su programa de esta semana a la corrida homenaje a Víctor Barrio, celebrada el domingo en Valladolid.
 Además, repasará los festejos celebrados en Madrid y Bayona y lo más destacado de la feria de Palencia. Por último, se emitirá la tercera parte de la entrevista a Luis Francisco Esplá.
El programa se centrará este sábado en la corrida de Valladolid, en la que desinteresadamente actuaron seis primeras figuras. En un amplio reportaje se recogen las horas previas al acontecimiento, así como el reconocimiento y apartado de los toros, la participación de los más pequeños en diversos actos, el ambiente y la implicación de la hostelería.
En ‘El Olé’ se resumirán las seis faenas firmadas por Padilla,J. Tomás, Morante, Juli, Manzanares y Talavante, así como declaraciones de los toreros y su relación con Víctor Barrio.
Resultado de imagen de la goyesca de Ronda de 1967De forma previa, el programa resumirá los festejos celebrados en Madrid y Bayona y lo más destacado de la feria de Palencia. Capítulo aparte merecen las dos faenas de Miguel Ángel Perera a dos excelentes toros de Montalvo, uno premiado con la vuelta al ruedo y otro indultado.
En la sección ‘De Memoria’se podrán ver la goyesca de Ronda de 1967 con Ordóñez, Miguelín y Ángel Teruel.
Por último, Luis Francisco Esplá completa la tercera parte de la entrevista concedida al programa, horas antes de su reaparición en Arles.

jueves, 8 de septiembre de 2016

LUIS F ESPLA EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA

14 de mayo de 2010.
El diestro Luis-Fco. Esplá, dice del Toro Bravo y del sacrificio de éste, para unos o para otros, en el ruedo.

Concurso por Las Ventas


Concluye el plazo de presentación de propuestas
El miércoles se cerró el plazo para presentar las plicas en el concurso para la adjudicación de la gestión en la plaza de Las Ventas. 
Y como resulta habitual, en las últimas horas todo se volvía rumores, que como mucho iban a tener vida hasta la media noche, cuando la ventanilla de turno bajó la persiana. 

Antes del mediodía de este miércoles ya se conocían los dos primeros aspirante: una UTE integrada por  Taurodelta y Alberto Bailleres y también otra UTE comandada por Simón Casas, con Viajes Nautalia como socio al 50%. Habrá que esperar hasta que la Comunidad conozca otras posibles propuestas, que puedan haberse enviado por correo certificado.

Se da la circunstancia de que todas las ocasiones en la que Taurodelta se ha presentado al concurso de Las Ventas se ha encontrado enfretada a Simón Casas, que incluso en la adjudicaciñon de 2006 pleiteó contra la Comunidad tras el fallo del concurso, mientras que en 2011 se retiró del concurso para entrar --en una forma mercantilmente muy difusa-- en la propia Taurodelta en compañía de la Casa Matilla. Ahora de nuevo estarán frente a frente.

Manuel Escribano corta la temporada

El matador de toros Manuel Escribano no podrá hacer el paseíllo finalmente en la feria de San Miguel, a pesar del interés mostrado por la empresa de Sevilla, y se ve obligado a cortar la temporada española.

La verdad natalacia

Huelva, cuna natal de Emilio Muñoz
                                                                         
En numerosas ocasiones se ha debatido sobre el lugar de nacimiento del matador de toros Emilio Muñoz.
 Para algunos, el torero es nazareno, es decir de la localidad sevillana de Dos Hermanas; para otros es trianero y para algunos es choquero.
El propio torero no da pruebas claras de su nacimiento dejando siempre a la interpretación de las personas la determinación del mismo, por lo que la confusión sigue siendo grande.
Pero hay unas manifestaciones del propio padre del torero, Leonardo Muñoz Ordóñez, realizadas hace cuarenta años al recordado periodista taurino José Calero Calero quien las recogió para el periódico ODIEL, publicándolas en la edición correspondiente al día 10 de septiembre de 1.976.
En las mismas, al ser preguntado sobre su hijo, Leonardo Muñoz señala que :
“Emilio no ve la hora de presentarse como torero en su tierra. 
Si, es de Huelva porque aquí nació aunque esté bautizado en Triana.  
Su madre, sus abuelos y tíos carnales son onubenses nativos.
 Primero vivieron en El Molino de la Vega y ahora, desde hace años, en la Avenida Pío XII. 
Yo contraje matrimonio en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús”.


Resultado de imagen de Emilio Muñoz.Las palabras del padre del torero son claras y definitorias por lo que, en base a las mismas, hay que concluir que Emilio Muñoz nació en Huelva aunque, con escasos días de existencia, fuera llevado a Triana donde ha desarrollado la mayor parte de su vida. 
Algo que no es de extrañar por cuanto en aquella época era frecuente que las mujeres acudieran al calor de su familia a la hora de dar a luz y, como parece deducirse de las palabras de Leonardo Muñoz, su esposa lo hizo así y, desde su Triana de residencia, se trasladó al domicilio de sus padres para esperar el momento del parto.
 Después, a la hora del bautizo, la ceremonia se celebró en tierras sevillanas, en Triana, donde Leonardo Muñoz y su esposa tenían fijada su residencia.

 Por Vicente Parra Roldán

martes, 6 de septiembre de 2016

Toros en Zalamea


EL TORO NO TIENE LA CULPA

Por JDPM http://veterinariostaurinos.blogspot.com.es/
La situación actual de conflicto que existe en España y en nuestra Andalucía entre poder político(Administración), poder civil (pueblo) y Tauromaquia (taurinos) está en caída libre, totalmente desestructurada, desequilibrada y sin un control que la pueda hacer volver a la realidad de sus raíces.
Son demasiadas las tensiones sociales que está viviendo nuestra “Fiesta Nacional” cuestionada hasta como sinónimo de españolidad  ligada al régimen político de turno y que sin embargo  históricamente nunca ha sido verdad. Es más, incluso tuvo un origen casi contrario, en la medida que tal denominación “Nacional “ nació precisamente frente a los absolutismos reales del siglo XIX y para dotar a la Fiesta de un contexto civil muy diferente y mucho más amplio.
“La Fiesta de los Toros  fue creada por el pueblo siendo su expresión política la Nación para el pueblo. Sólo así se entiende en su verdadera acepción esa expresión de Fiesta Nacional: la fiesta que es propiedad del pueblo, de la gente, no de ninguna clase de casta. (Antonio Petit Caro.)”

lunes, 5 de septiembre de 2016

Septiembre de alamares

La actualidad torera repasada en claves locales y nacionales.
Hispanidad Radio ofrece una hora de su programación al planeta taurino.
Festejos , carteles y entrevistas en directo todos los  Lunes en el Dial onubense.

domingo, 4 de septiembre de 2016

Galería de Valladolid

CORRIDA HOMENAJE A VÍCTOR BARRIO


Seis toreros en un cartel para la historia

Todos honrarán el vestido hoy más que nunca. Todos donarán sus honorarios por un bien común. Todos se unirán olvidando sus disputas, sus intereses, sus ambiciones y hasta su pasado y su presente, porque hoy lo importante es el futuro.

El festejo de esta tarde y las actividades adyacentes suponen una unión histórica de los estamentos del toreo en torno a la figura de un torero modesto que ya es un mito: Víctor Barrio

Seis toreros, tal vez los más taquilleros que puedan encontrarse, los más conocidos ahora, de los que más gente atraen a las plazas unen sus fuerzas para llenar la plaza de Valladolid, donde ya es prácticamente imposible encontrar una entrada.
Serán Juan José Padilla, José Tomás, Morante de la Puebla, El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante los integrantes del cartel histórico. Enfrente, toros de Jandilla, Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Garcigrande y Zalduendo. Todo está preparado para el gran día del toreo

sábado, 3 de septiembre de 2016

6 AÑOS 6

Ya estamos en Septiembre: a la espera de la sentencia del Tribunal Constitucional

El Constitucional tiene previsto que el recurso sobre la prohibición catalana a la Fiesta de los toros se abordará en Septiembre.
 Antecedidos por la campaña popular de la Fundación del Toro para solicitar que la sentencia no se retrase más, después de seis años en proceso, ahora toca esperar a la decisión definitiva del Alto Tribunal, cuya importancia aumenta de día en día, en paralelo con las agresiones que viene sufriendo la Tauromaquia.
 Como es de toda lógica, el mundo del toro espera con expectación el fallo que ahora pronuncie al alto tribunal, en la misma media que hay mucho en juego con esta sentencia.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Gran Novillada Mixta


TENDIDO CERO

El programa abordará la polémica suscitada en la Semana Grande de Bilbao por diversos movimientos de despacho y el éxito de José Garrido, que será protagonista de ‘El Olé’

Resultado de imagen de maqueta plaza de toros de bilbaoAsimismo, se mostrará una exposición que hace un recorrido a través de impecables maquetas de doce de las catorce plazas de toros que ha tenido la capital vizcaína desde el siglo XIV hasta la actualidad. 

Resultado de imagen de Talavante en colmenarDos ferias de la Comunidad de Madrid contarán con su espacio en el programa: San Sebastián de los Reyes, donde López Simón lidió por primera vez seis toros en solitario; y Colmenar Viejo, donde Alejandro Talavante firma una de las mejores faenas del año ante un toro de Vegahermosa. Esa faena merece un apartado especial, al igual que dos de las actuaciones más brillantes de la exitosa feria de Almería. En concreto, las realizadas por El Juli con los zalduendos y Curro Díaz con los victorinos.

 El programa ofrecerá también la segunda parte de la entrevista con Luis Francisco Esplá con motivo de su vuelta a los ruedos por un día. En esta entrega, el maestro alicantino reflexiona sobre el momento actual de la tauromaquia y su difícil ubicación dentro de una sociedad que considera infantilizada. 

Resultado de imagen de yiyo torero
Por último, se rescatan del archivo de RTVE las primeras declaraciones de los padres de ‘Yiyo’ tras cumplirse 31 años de su muerte, y en ‘Lo que tú digas’ dos extoreros y ahora empresarios, Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos, hablan de ese tránsito llevado dentro de la profesión para pasar del ruedo a los despachos.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Tauromaquias Universales


El toreo, una mafia sin competencia

No son más que cinco ejemplos, pero el toreo actual está plagado de casos como estos. Y de todos ellos se pueden entresacar dos conclusiones y una causa. Las primeras: por lo general, las corridas son un pestiño, y, en consecuencia, el público abandona las plazas.
Y lo más curioso, -también lo más preocupante-, es que no sucede nada. Nadie se da por aludido. Está demostrado que las figuras no interesan, pero continúan en el palmito. Fracasan las empresas, pero ahí siguen. El toro está desaparecido, pero no importa.