Según el último informe trimestral de la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE. De acuerdo con este informe, correspondiente al periodo abril-junio de 2012, de las 3.638 comunicaciones recibidas en la oficina que dirige Elena Sánchez Caballero, 1.182 se refieren a los toros, lo que supone un 32,5%.
Esas 1.182 comunicaciones son relativas al programa Tendido cero. Según la Defensora, es una cifra "nada despreciable", aunque sensiblemente inferior a las 6.546 que recibió por este tema en el trimestre precedente.
Elena Sánchez ha recabado la opinión de la dirección de TVE: Tendido Cero lleva 25 años en la programación de TVE. Su horario de emisión, sábados a las 14.00, está fuera del horario de especial protección a la infancia, que durante el fin de semana es de 9.00 a 12.00. Es un programa especializado, como muchos otros que emite La 2, y mantiene una audiencia fiel. "Nuestra programación y la de todos los canales de TVE intenta atender los distintos gustos y preferencias de los telespectadres".
.

La Defensora explica que las más de mil quejas recogidas en abril-junio provienen de una iniciativa del Partido Animalista Pacma, cuya web daba "precisas instrucciones de cómo redactar la consulta y el enlace" al formulario de la Defensora.Los antitaurinos orquestan campañas ante la pasividad de los aficionados que aunque son mayoria no alzan la voz.

A principios de septiembre, La 1 recuperó la retransmisión de los festejos taurinos tras seis años de audiencia. La cadena emitió el jueves 5 de septiembre una corrida correspondiente a la Feria de Valladolid tras llegar a un acuerdo con Mesa del Toro, que reúne a diestros, apoderados, empresarios y ganaderos, por el cual los toreros renunciaban a sus derechos de imagen. Está previsto que en los próximos meses, las cámaras de la cadena pública estén presentes en una “breve pero simbólica serie de festejos taurinos”.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario