
Al parecer, la Concejalía de Espacio Público, dirigida por el concejal Carlos Galiana (Compromís), rechazó la solicitud por extemporánea, es decir, por haberse presentado fuera de plazo, admitieron fuentes municipales.
Desde el Ayuntamiento de Valencia defendieron que no se trata de una decisión política, sino técnica porque el permiso se presentó tarde.
En la edición de 2016 incluso se retrasaron más tiempo y los organizadores presentaron la solicitud seis días después de lo que lo han hecho en 2018.
En este sentido, diversas fuentes matizaron que el Ayuntamiento no habría comunicado al canal de televisión que tenía que presentar la solicitud para instalar las unidades móviles en las inmediaciones a la plaza con un mes de antelación.
Los responsables de la Feria de Fallas atribuyeron el retraso en la presentación de la solicitud a que desconocían el número de matrículas que iban a desplazarse hasta Valencia para colaborar en la retransmisión.
Es la primera vez que el canal de televisión se encuentra con un problema de este tipo. Así, si el Ayuntamiento de Valencia no rectifica y permite la ocupación de varias unidades móviles en la calle Castellón, por primera vez la feria taurina de Fallas no se podrá ver por televisión.

Además, el canal de televisión ya tenía alquilados los alojamientos para los trabajadores que iban a participar en las retransmisiones.
La programación del canal Toros de Movistar Plus en la feria de Fallas incluía programas especiales desde el domingo 11 de marzo hasta el lunes día 19 con las principales figuras sobre la arena: Ponce, Talavante, Perera o Roca Rey.
La retransmisión de las faenas se sigue desde todo el mundo e iban acompañadas de imágenes turísticas de la ciudad y de los principales actos de Fallas.
Movistar Plus emite las grandes ferias en directo y en exclusiva, con reportajes y análisis de las grandes faenas históricas, así como programas especializados.
Pese a que el Ayuntamiento no ha autorizado inicialmente los permisos, todavía queda una posibilidad para desbloquear la retransmisión.
Fuentes municipales confirmaron que las productoras ya se han puesto en contacto con el consistorio para conocer qué camino seguir ahora y conseguir la autorización.
Y es que, pese a no haber presentado la solicitud en plazo, existe un mecanismo exprés para solventar este problema y que obtengan la autorización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario