Cartel lleno de alicientes para todos los aficionados a la tauromaquia, donde las figuras de Pepe Luís Vázquez y Juan Mora se juntan a la madurez de dos toreros esperados como David Mora y el sevillano Antonio Nazaré, que lidiarán los Santa Coloma de Los Caminos, propiedad del Maestro Paco Camino.Abriendo cartel la que estos momentos lídera el escalafón de rejones, la francesa Lea Vicens. Siendo otro de los alicientes de este festival, la inclusión de dos generaciones de la misma familia en un mismo cartel, Juan Mora y su sobrino Alejandro Mora.
Buscar este blog
domingo, 18 de marzo de 2018
Ya era hora de Juan Mora....
sábado, 17 de marzo de 2018
"Roca Rey, el volcán templado"
Con un toro de calidad extraordinaria de Cuvillo, el joven torero peruano, sereno y dueño, se inspira y se deja ir en una faena de sello propio que cala en los tendidos
Valencia, 16 mar. (COLPISA, Barquerito)
Viernes, 16 de marzo de 2018. Valencia. 6ª de Fallas. 10.5000 almas. No hay billetes. Templado, primaveral. Dos horas y treinta y cinco minutos de función. Un minuto de silencio en memoria de Paco Peris y Curro Marín, toreros del país, fallecidos esta semana. Seis toros de Núñez del Cuvillo. El sexto, sobrero. Sebastián Castella, silencio y saludos. José María Manzanares, una oreja y saludos tras un aviso. Roca Rey, dos orejas tras un aviso y silencio.
VINIERON EN LA corrida de Cuvillo tres toros de nota. Uno de ellos, excepcional. Rosito, sexto de sorteo, pero jugado de tercero bis por un titular tullido, renco y devuelto. Negro lucero, bragado, meano y girón, armado por delante, 531 kilos. En la larga ganadería de Cuvillo pervive la huella de la rama Osborne. Secreto de laboratorio, fórmula magistral, pero delatan esa huella los troncos cilíndricos, que propician toros, digamos, redondos. Como este, que embistió lo que no está escrito y más, con una alegría y un ritmo fuera de lo normal. ¡Qué toro!
viernes, 16 de marzo de 2018
Otro toro de puerta grande
FALLAS.
Vivero , de Fuente Ymbro.


jueves, 15 de marzo de 2018
"ECONOMISTA"...
David Mora. Valencia 14.03.2018 Segundo toro
"Un toro de bandera"

Valencia, 14 mar. (COLPISA, Valencia)
Miércoles, 14 de marzo de 2018. Valencia. 4ª de Fallas. 4.000 almas. Soleado, templado. Dos horas y veinte minutos de función. Cinco toros de Alcurrucén (Pablo, Eduardo y José Luis Lozano) y uno -quinto- de El Ventorrillo (Fidel San Román), que completó corrida. David Mora, saludos y una oreja tras un aviso. Álvaro Lorenzo, saludos tras un aviso y ovación. Luis David Adame, saludos y silencio.

Dijo el pasado invierno el José Luis Lozano ganadero que las reatas de los músicos -Trompeta, Clarín, Gaitero y demás- no son las de mejor nota de Alcurrucén, como se viene diciendo y repitiendo desde que la familia Lozano se pasó al encaste Núñez, y que había otras mejores. Pareció una profecía. Habrá que seguir la pista a las nuevas familias.
Si es que se puede, porque los veterinarios rechazaron cuatro de los nueve toros presentados por José Luis Lozano, se supone que igual de astifinos que los cinco vistos por la tarde. La categoría del toro sobresaliente, y la calidad y el buen son del primero de corrida fueron miel en los labios. El toro de El Ventorrillo que completó sexteto no tuvo nada que ver con ninguno de los cinco alcurrucenes. Por brusco, por falto de fijeza, por pararse y escarbar. No estando fuera de tipo -sí ofensivo, bizco, mazorcas gruesas, palas finas- pareció feo por contraste con el bello surtido de Alcurrucén, que dio un rollizo segundo toro tardo que pegó algún taponazo, un tercero que quiso soltarse y un sexto altísimo, todo un mozo castaño albardado -las albardas, jaboneras- que se fue apagando y, por alto de agujas, no descolgó.
martes, 13 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
El batallón de los cobardes
EL TORO, POR LOS CUERNOS
Clamoroso ridículo de las figuras en San Isidro 2018
Los diestros consagrados huyen vergonzosamente de los once hierros toristas de la feria .
No ven más que la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio. No hacen más que criticar a los antitaurinos para ocultar su manifiesta irresponsabilidad, su desaforado egoísmo y su falta de compromiso con la fiesta de los toros. Es inaudito que no se les caiga la cara de vergüenza a todas las llamadas figuras del toreo moderno cuando se ven retratadas en los carteles de la Feria de San Isidro ( PLAZA UNO ).
Y algo no menos grave: todas ellas, —las figuras—, pasan de puntillas por la feria más importante del mundo, —un trago cortito de dos corridas— y muy aliviadas, arropadas unas con otras, en las mejores fechas y más altos emolumentos. Bochorno total. Todas las figuras han quedado descalificadas; las que están y alguna ausente, caso de Morante de la Puebla.
EN MODO RADIO
Versión radiofónica de El Paseillo en la emisora de Hispanidad Radio
( Dial 101.8FM -Huelva / webb:hispanidadradio.com ).
Temas de actualidad para debatir durante una hora en amena tertulia.
HOMENAJE PÓSTUMO A UN GRANDE
Sentido homenaje al gran diestro de Gines, Manolo Cortés en el cincuenta aniversario de su alternativa ( Valencia , 14 de marzo de 1968) .
Lamentablemente Manolo falleció recientemente , pero su huella sigue latente con fuerza entre nosotros.
Acierta la peña onubense de Zufre en rendir tributo a tan gran personaje taurino.
Calificado por todos como " torero de toreros "que mantuvo el crédito y la admiración de los profesionales y aficionados a pesar de los altibajos de su larga trayectoria.
La carrera de Manolo Cortés, con algunas intermitencias, se prolongó desde sus inicios hasta finales de la década de los 90 del pasado siglo XX.
A partir de entonces su figura adquiere prestigio como preparador y entrenador de toreros.
Cartel de interes para el aficionado .
Recordamos a continuación su trayectoria. Destaca por ser el segundo torero con más paseillos en La Maestranza ( 51 ), igualado con Espartaco y sólo superado por Curro Romero
domingo, 11 de marzo de 2018
FINAL FELIZ
Castellón de la Plana, 11 mar. (COLPISA, Barquerito)
Domingo, 11 de marzo de 2018. Castellón. 6ª y última de la feria de La Magdalena. 7.800 almas. Lleno aparente. Soleado, ráfagas de viento, fresco. Dos horas de función y cuarenta minutos de función. Un minuto de silencio en memoria del niño Gabriel Cruz. Seis toros de Juan Pedro Domecq. Ponce, una oreja y dos orejas. Manzanares, protestas tras un aviso y una oreja. Roca Rey, una oreja y dos orejas.
GALOPARON DE SALIDA casi todos los toros de la corrida de Juan Pedro. Lo hizo con buen aire un primero castaño, acochinado, gacho y escobillado, de nobleza particular. Y con más pies que ninguno el sexto, colorado, muy bien hecho, de llamativa prontitud. Nobleza y codicia, bondad, sacó la corrida toda. Ni un resabio. Mansito el segundo de sorteo, que fue el toro de menos carácter; solo a media altura se empleó el quinto, tan noble como los demás. Tercero y cuarto parecieron clones. Serían del mismo semental.
Minuto de silencio por Gabriel
El toreo siempre sensible a otras causas sociales mostró su cara más hermosa con un majestuoso minuto de silencio en memoria del niño desaparecido y hallado con tan triste desenlace.
Tal dia como hoy....
...de 1979 se doctora EMILIO MUÑOZ...
con tan solo 16 años , en Valencia de manos de Paquirri y con Dámaso González de testigo..
con tan solo 16 años , en Valencia de manos de Paquirri y con Dámaso González de testigo..
...Los toros son de Carlos Núñez y se doctoró con el toro Gallarín, número 116. Es de los toreros más jóvenes en doctorarse en la historia de la tauromaquia.
Un mes después se presenta en Sevilla y corta en otra faena una oreja. Acabará la temporada de su alternativa con más de 60 corridas.
sábado, 10 de marzo de 2018
SOLO VAREA....

Pero enseguida empezó a torcerse un poco todo. No todo: con el tercer toro de una corrida demasiado desigual en fondo y forma, y en conjunto deslucida.
Sábado, 10 de marzo de 2018. Castellón. 5ª y penúltima de feria de La Magdalena. 7.500 almas. Lluvia durante la lidia de los tres primeros, piso pesado y parcheado. Tarde templada. Dos hora y treinta y cinco minutos de función. Se demoró quince minutos el inicio del festejo. Seis toros de Victorino Martín. El Fandi, silencio en los dos. Sebastián Castella, pitos tras tres avisos y silencio tras un aviso. Varea, una oreja y aplausos. Notable Raúl Martí en brega y banderillas.
TENDIDO CERO

El espacio semanal aborda este sábado la feria de Olivenza, un ciclo de lluvia, barro, percances y éxitos, así como los primeros festejos de la Magdalena de Castellón.
Hablará también de la gala de presentación del San Isidro 2018, con polémica incluida.
El programa además mostrará la ganadería de Cayetano Muñoz en tierras extremeñas. También se recordará al gran cómico taurino Arévalo, fallecido días atrás, y la respuesta de los veterinarios a la decisión del Colegio de Madrid de suprimir el premio instituido para la mejor corrida del año en Las Ventas.
viernes, 9 de marzo de 2018
REBELDE CON CAUSA

Fue, sin duda, el momento más tenso de una celebración que se presentaba festiva y a mayor gloria de los gestores de la plaza madrileña. Caballero anunció públicamente que devolvía el trofeo 'a la mejor estocada' que le había otorgado el jurado de la plaza por su actuación en la feria isidril de 2017 "por respeto a mis principios" y a pesar de que "me han enseñado que un premio en la primera feria del mundo es lo más grande".
La Unión de Toreros presenta su festival 2018 en Talavera de la Reina

El importante elenco se las verá con ganado de diversos hierros, que serán donados por los ganaderos.
jueves, 8 de marzo de 2018
SAN ISIDRO 2018
![]() |
PINCHAR SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIAR. -El Juli, mano a mano con Ginés Marín
-Ponce confirma a Colombo
|
Madrugadores y densos, así se pueden calificar los carteles de San Isidro 2018 presentados en una gala en la que el Rey emérito Juan Carlos I estuvo presente simbolizando de esta forma el respaldo de la Corona a la Tauromaquia y, de paso, realzando la presentación de los 33 carteles de una feria enorme.
Desde el 9 de mayo hasta el 10 de junio los toros serán protagonistas en Madrid. La feria es densa, muy larga, entremezclando los carteles más fuertes con otros de menor calibre.
La empresa huye así de las fechas consecutivas en cuanto a la presencia de las figuras.
La empresa huye así de las fechas consecutivas en cuanto a la presencia de las figuras.
El veterano Sebastián Castella y Paco Ureña actuarán tres tardes, Morante estará ausente, El Juli viene una sola fecha en mano a mano con Ginés Marín, Diego Urdiales queda por fuera de la feria y Gonzalo Caballero devuelve el premio a la mejor estocada de San Isidro 2017 como protesta por lo que considera un trato injusto que le apartó de esta feria.
En cuanto a las ganaderías , vuelven a San Isidro: Dolores Aguirre y Partido de Resina, así como José Escolar. Victoriano del Río hace triplete y no faltarán Victorino, Miura y Adolfo Martín.
Un San Isidro que centrará más que nunca la atención del mundo de los toros en Madrid durante 22 días consecutivos. Mucha tela..
Un San Isidro que centrará más que nunca la atención del mundo de los toros en Madrid durante 22 días consecutivos. Mucha tela..
miércoles, 7 de marzo de 2018
C+ TRABAS EN VALENCIA

Al parecer, la Concejalía de Espacio Público, dirigida por el concejal Carlos Galiana (Compromís), rechazó la solicitud por extemporánea, es decir, por haberse presentado fuera de plazo, admitieron fuentes municipales.
Desde el Ayuntamiento de Valencia defendieron que no se trata de una decisión política, sino técnica porque el permiso se presentó tarde.
En la edición de 2016 incluso se retrasaron más tiempo y los organizadores presentaron la solicitud seis días después de lo que lo han hecho en 2018.
En este sentido, diversas fuentes matizaron que el Ayuntamiento no habría comunicado al canal de televisión que tenía que presentar la solicitud para instalar las unidades móviles en las inmediaciones a la plaza con un mes de antelación.
Los responsables de la Feria de Fallas atribuyeron el retraso en la presentación de la solicitud a que desconocían el número de matrículas que iban a desplazarse hasta Valencia para colaborar en la retransmisión.
Es la primera vez que el canal de televisión se encuentra con un problema de este tipo. Así, si el Ayuntamiento de Valencia no rectifica y permite la ocupación de varias unidades móviles en la calle Castellón, por primera vez la feria taurina de Fallas no se podrá ver por televisión.

Además, el canal de televisión ya tenía alquilados los alojamientos para los trabajadores que iban a participar en las retransmisiones.
La programación del canal Toros de Movistar Plus en la feria de Fallas incluía programas especiales desde el domingo 11 de marzo hasta el lunes día 19 con las principales figuras sobre la arena: Ponce, Talavante, Perera o Roca Rey.
La retransmisión de las faenas se sigue desde todo el mundo e iban acompañadas de imágenes turísticas de la ciudad y de los principales actos de Fallas.
Movistar Plus emite las grandes ferias en directo y en exclusiva, con reportajes y análisis de las grandes faenas históricas, así como programas especializados.
Pese a que el Ayuntamiento no ha autorizado inicialmente los permisos, todavía queda una posibilidad para desbloquear la retransmisión.
Fuentes municipales confirmaron que las productoras ya se han puesto en contacto con el consistorio para conocer qué camino seguir ahora y conseguir la autorización.
Y es que, pese a no haber presentado la solicitud en plazo, existe un mecanismo exprés para solventar este problema y que obtengan la autorización.
martes, 6 de marzo de 2018
domingo, 4 de marzo de 2018
sábado, 3 de marzo de 2018
JANDILLA, una temporada triunfal.
XXV CICLO DE CONFERENCIAS PEÑA LA DIVISA DE TRIGUEROS.
CHARLA SOBRE LA GANADERÍA DE JANDILLA PREMIADA COMO LA MÁS DESTACADA DE LA TEMPORAD DEL AÑO 2017.
EL MODERADOR JOSÉ ÁNGEL RUCIERO CHARLA CON LOS PROPIETARIOS DEL HIERRO , LOS BORJA DOMECQ.
TENDIDO CERO

Además se ofrecerá un reportaje sobre Octavio Chacón,
uno de los emigrantes del toreo que busca la gloria en América.
Dos historias diferentes en el campo bravo demuestran los desvelos por el toro de lidia. Una de ellas se sitúa en tierras de Castellón con la divisa Jovaní, donde un padre y una hija trabajan codo con codo en un proyecto que tuvo su germen en los festejos populares.
En el ‘Mano a Mano’ se ven las caras Espartaco y Uceda Leal; se recuerda a Miguel Márquez en el día que se cumplen las bodas de oro de su alternativa; y se recoge el reportaje seleccionado para el importante certamen de Photo Word Press protagonizado por alumnos de la Escuela de Almería.
El toreo en los ruedos mexicanos se centra en las plazas de Guadalajara y Mérida.
viernes, 2 de marzo de 2018
jueves, 1 de marzo de 2018
EL JULI CAUSA BAJA EN OLIVENZA

La feria que "homenajeaba" su carrera en su 20 aniversario va a sufrir un quebranto importante de confirmarse su ausencia.
Este sábado hacía el paseíllo con Miguel Perera y Alejandro Talavante ante una corrida de Garcigrande y el sábado se medía mano a mano con Ginés Marín ante toros de diferentes ganaderías, Victorino entre ellas.
Un revés importante para un ciclo complicado ya por las previsiones del mal tiempo para todo el fin de semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)