Me gustaría hacer dos apreciaciones para comenzar. Una, es que ante cualquier avance en la tauromaquia y en la forma de gestionarla, siempre va a haber un perfil de aficionados que se va a oponer. Con éso hay que contar, o mejor dicho, descontar. Y segundo, hay que aclarar que la cubierta que se está empezando a poner en Las Ventas es solamente para el INVIERNO, fruto de un acuerdo con la Warner para dar otro tipo de espectáculos durante el invierno y que en ningún momento afectará a la temporada taurina.
Nosotros estamos de acuerdo con ésta cubierta, por varias razones, entre otras:
1) Es bueno que las plazas estén activas fuera de la temporada taurina.2) Se pueden crear nuevos ingresos que pueden repercutir en una mejor temporada taurina. A mí no me molesta que una empresa gane dinero, todo lo contrario.3) Y sobre todo, se pueden crear sinergias con otras industrias del ocio, y se pueden copiar fórmulas de éstos sectores, para llevar a la práctica en el mundo del toro. Ésta es la razón más determinante, para mí.

NOTA: Hay quien puede decir que las críticas a la cubierta, es el por el miedo, a que sea el principio de una cubierta permanente que incluya también la temporada taurina, tal y cómo se pretende, si Madrid organiza los Juegos Olímpicos en el 2020.
En principio, también estaría a favor de una cubierta permanente, retráctil, moderna, ligera y que no rompiera con la armonía del edificio.
(Del blog Los toros en siglo XXI.)
1 comentario:
En su momento tambien se critico lo del CIRCO, y tu mismo lo dices.
MIENTRAS NO ROMPA LA ARMONMIA DEL EDIFICIO.
El unico beneficio el ahorro en ropa de abrigo
Paco
Publicar un comentario