El número 2.266 de la revista Aplausos ya está en los quioscos. Se trata del tercer y último especial dedicado a la temporada 2024 con el protagonismo para las ganaderías más destacadas y relevantes del pasado año.
El extra de ganaderías trae consigo diversos e interesantes reportajes en casa de Núñez del Cuvillo, Santiago Domecq, Fuente Ymbro, Victoriano del Río, Garcigrande, Victorino Martín y La Quinta, todos ellos ilustrados con fotos de Arjona y Menacho con las imágenes de sus respectivas camadas.
El extra ganadero incluye además, un encuentro campero de nuestro director José Luis Benlloch con el recientemente fallecido Apolinar Soriano, un amplio reportaje y entrevista de cinco páginas a modo de un sentido tributo a un hombre romántico del toro bravo en una jornada que estuvo compartida con Curro Díaz en la que torearon a campo abierto y compartieron reflexiones en la finca Galvarín de La Carolina en plena Sierra Morena.En el especial ganadero también hay espacio para tres reportajes estadísticos en el que se repasan los toros premiados con la vuelta al ruedo en las plazas de primera, los toros indultados así como las clasificaciones de las ganaderías en plazas de primera en cuanto a toros lidiados, corridas, orejas, rabos, vueltas al ruedo e indultos. Además y bajo el título de “Grandes en un año de grandes”, José Ignacio Galcerá firma otro reportaje en el que analiza el extraordinario momento por el que atraviesa la cabaña brava seleccionando también a los seis toros más importantes de 2024.
El extra de ganaderías se completa con dos estampas preciosas del campo bravo en el tradicional calendario campero de regalo a todos los lectores y suscriptores de Aplausos. Una de ellas protagonizada por el toro Delicado de Santiago Domecq, ya padreando en Garcisobaco, que fue indultado en Dax por Clemente.
La opinión de este número recoge un artículo de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia con motivo de su 120º aniversario, que cumple en 2025, además de las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Crivell, Rafael Comino y Javier López-Galiacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario