Buscar este blog
lunes, 23 de enero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
LAS VENTAS : Plaza Uno
Plaza 1: el nombre con el que Simón Casas y Nautalia gestionan Las Ventas.
La nueva denominación que aglutina ambas empresas y el logo que la acompaña han sido presentados este sábado en el stand propio con el que cuenta la plaza de toros de Madrid en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra ahora en la capital.
Se da la circunstancia de que es la primera vez que Las Ventas está posicionada en este evento internacional.
"Era imprescindible estar en Fitur", ha dicho Rafael García Garrido, director gerente de Nautalia. "Nos dieron las llaves de Las Ventas el 15 de noviembre e íbamos un poco tarde para llegar aquí, pero había que hacerlo".
Buen Festival en Lucena
FICHA DEL FESTEJO
Lucena del Puerto (Huelva)

Manuel Jesús ‘El Cid’, dos orejas y oreja;
David de Miranda, dos orejas y dos orejas;
Incidencias:
.- Festejo a beneficio de la Hermanad del Gran Poder.
.- Se guardó un minuto de silencio por Nacho Guerrero ‘Yerno’ de Manuel Ángel Millares’
sábado, 21 de enero de 2017
Nace TAUROBroadcast
Una iniciativa del hijo del mandamás del fútbol
En tanto sus dueños deciden definitivamente que es lo que quieren hacer con el canal de pago Movistar Toros de cara a la temporada inminente de 2017, en el horizonte aparece una sociedad de nueva creación con el nombre de Tauro Broadcast, que dice estar interesada en adquirir los derechos audiovisuales de la actividad taurina
Mientras que Telefónica y su Movistar TV no terminan de decidir qué van a hacer durante 2017 con su canal de pago dedicado a los toros, en el horizonte se divisa un posible grupo interesado en entrar en este mundo nuestro.
Según adelantó vozpopuli.com, el confidencial que dirige Jesús Cacho, y luego amplió en algunos aspectos informativos el semanario Aplausos, la empresa de muy reciente creación Tauro Broadcast está interesada tomar parte en el negocio de los derechos audiovisuales taurinos.
La nueva empresa ha sido constituida por Javier Tebas Llanas, hijo del actual dirigente ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol, que con Jaume Roures –el dueño de Mediapro-- controla los derechos audiovisuales del deporte rey, con los han conseguido una operación rentabilísima, al cederles luego parte de su explotación a Movistar TV, y a su vez han resuelto ni pocos problemas a los clubs españoles.
Festivales de apertura
La temporada taurina española rompe plaza en una jornada doble con dos festejos en Andalucía , dos festivales que por tradición del santoral coinciden en estas fechas de primeros de año .
Lucena del Puerto es ya una antiquísima cita donde casi siempre los aficionados acuden con hambre de toros enfrentándose al frío normal del invierno .
En esta ocasión el cartel del festival se pone serio y se convierte en un mano a mano de indudable interes de cara al devenir de las ferias donde ambos quieren estar presentes.
El veterano Manuel Jesús " El Cid " que estrena apoderado tras una larga travesía con su antiguo mentor y que se coloca en la parrilla de salida con nuevas ilusiones.
Y David de Miranda que comienza en casa su lanzamiento al estrellato , en un reto de fondo donde sus grandes cualidades para la profesión le sitúan en el punto de mira de empresas y aficionados , y con grandes expectativas de llegar a su destino en el escalafón. También hay hueco para el salto a la fama del becerrista local -el Batato -que repite de nuevo este año.
En La Puebla del Río , el torero local , Morante sigue con su apuesta bienal de forjar una cita popular entre diversión con el mini encierro y luego su festejo que este año varía poniendo mimbres de futuro con jóvenes valores Rodrigo Pipio, El Lauri, Jesús Cuesta y Álvaro Romero.
Lastima que se celebren el mismo día , aunque a distinta hora- 12 y 16,30 h - debido a la época invernal donde hay poca luz natural ,eso y la distancia hace que sea difícil estar en ambas localidades.
La elección va por barrios , y por cercanías
.Y recordar que los dos festivales son de carácter benéfico
Suerte a todos y Viva la Fiesta !!
TENDIDO CERO

Además, el programa abordará la situación del concurso de la plaza de Málaga, hablará de la actualidad en ruedos mexicanos y visitará dos ganaderías.
El programa acude a algunos espacios de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde el toreo está presente con distintos actos y presentaciones de ferias y carteles programados para esta temporada. También aborda la situación del concurso de la plaza de Málaga, las vísperas de la reapertura de la Santa María de Bogotá.
Asimismo, "Tendido Cero" visitará dos ganaderías: la santacolomeña de San Martín y la de Albarreal de procedencia Domecq.
También se recordará la emotiva reaparición por un día de Cristina Sánchez, la figura del que fuera popular y carismático banderillero Bojilla, y se cerrará el ciclo de programas especiales con un vídeo de los 30 años de "Tendido Cero" en antena.
jueves, 19 de enero de 2017
Lucena del Puerto 1967
DOS ESPECTÁCULOS EN EL SAN VICENTE DE 1.967
Los organizadores de los festejos taurinos de Lucena del Puerto echaron la casa por la ventana hace medio siglo pues decidieron la celebración de dos espectáculos, un cómico-taurino y un festival con figuras, para la festividad de San Vicente Mártir, patrono de la localidad.
En la tarde del sábado 28 de enero del 67, actuó la Banda Cómica Taurino Musical Torre del Oro que interpretaron diversas composiciones e hicieron numerosas piruetas que dejaron satisfechos a los espectadores. En la parte seria, actuaron Paco Torre, que fue ovacionado; el triguereño Antonio Blanco, que obtuvo los máximos trofeos; y Manuel Rodríguez “El Palermo” que corto una oreja. Todos ellos se lucieron en sus respectivas actuaciones.
Al día siguiente, 29 de Enero , en el clásico Festival, hubo lleno absoluto en la plaza para contemplar el magnífico juego de los novillos de Miguel Báez “Litri”, bravos y manejables, que proporcionaron una tarde importante a los actuantes. Primero y cuarto fueron premiados con la vuelta al ruedo.
Abrió plaza el rejoneador Fermín Bohórquez que toreó con gran maestría a la hora de clavar los rejoncillos, las banderillas a una y dos manos y al matar de dos rejones y un descabello, logrando las dos orejas y el rabo.
En lidia ordinaria, Miguel Báez “Litri” recibió a su oponente con unas magníficas verónicas. Con la muleta realizó una faena importante con estatuarios ayudados, molinetes, giraldillas y redondos en una labor entre ovaciones y música. Al matar de estocada y descabello, recibió los máximos trofeos que paseó entre grandes ovaciones.
Manolo Vázquez estuvo aseado con el capote y con la muleta sacó pases muy buenos, ganándose los aplausos, especialmente cuando toreó por redondos. Mató con precisión y también paseó el rabo.
Idénticos trofeos obtuvo Miguel Mateo “Miguelín” que toreó elegantemente con el capote, banderilleó con facilidad y construyó una faena con pases de todas las marcas para concluir de una gran estocada.
Cerró plaza el novillero Paco Pirfo que tuvo enfrente un novillo con genio y casta. El choquero se estiró en unos buenos lances, con mando y temple, que fueron muy aplaudidos. Con la muleta, redondos y elegantes naturales engarzando las series, ayudados de excelente factura, rematando la faena de pinchazo y estocada que también le valieron los máximos trofeos.
Un buen ciclo el que se vivió en Lucena del Puerto hace medio siglo, con un festejo de promoción para jóvenes valores de la tierra y un gran cartel para el día grande de las festividades patronales.
Por VICENTE PARRA ROLDAN.
Fotos de Finezas
Un magnífico archivo con alrededor de 16 mil negativos que capturan la historia de la Tauromaquia desde la posguerra hasta mediados de los años 80 .
La corporación pública valenciana, poseedora a su vez de una de las colecciones de temática taurina más importantes del mundo, ha llegado a un acuerdo con José Manuel Sanchis Calvete “Finezas III” -que custodiaba el material heredado de su padre, Manuel Sanchis Blasco “Finezas II”, y de su abuelo, Joaquín Sanchis Serrano “Finezas I”- para que todos los fondos tengan su morada definitiva en la más que centenaria institución.
miércoles, 18 de enero de 2017
Con acento yanki

martes, 17 de enero de 2017
III Bienal Internacional de la Tauromaquia de Ronda
Presentada ayer en Ronda
El acto ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la 'Ciudad Soñada' y ha sido introducido por el periodista Emilio Trigo.
Además, contó con la asistencia de Martín Vivas, presidente de Tauromundo, entidad organizadora de la Bienal; y del director del evento, Gabriel Fernández Rey.
Esta nueva edición, que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de Febrero del presente año, cuenta con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Ronda, Turismo de Ronda S.A. y Real Maestranza de Caballería de Ronda.
Emilio Trigo dio la bienvenida al acto excusando la ausencia de la Primera Teniente de Alcalde, Isabel María Barriga, y realizó una introducción de los contenidos generales de la Bienal.
"Estamos muy agradecidos a todos los que participan en esta nueva edición de la Bienal. Hoy presentamos un plantel de altísimo nivel y ha sido gracias a la gran disponibilidad de todos los anunciados. Un programa muy ambicioso e innovador con respecto a otras ediciones. Sin embargo, el formato de 3 días, durante el transcurso de un fin de semana, pensamos que ha dado buen resultado y mantenemos el mismo organigrama. Pienso que se han superado las cotas y con esta tercera edición, nuestro objetivo es alcanzar la consolidación de esta Bienal Internacional de Tauromaquia. Una Bienal que pretende rendir culto al pensamiento que nos dejó Víctor Barrio sobre la tauromaquia, incidiendo en que esta no hay que defenderla, sino enseñarla" señaló el periodista.
Hace 30 años...
TRIUNFOS ONUBENSES EN LOS “SAN VICENTE”
DE 1.987
Los festejos taurinos de Lucena del Puerto del año 1.987
tuvieron como base a Miguel Báez Litri y Rafi Camino, que actuaron en el primer
espectáculo con Manolo Salas mientras que la segunda función estuvo dedicada a
la joven novillería onubense que, por entonces, soñaba con la gloria.
El sábado 24 amaneció lluvioso pero el día fue abriendo y
mejoró a la hora del paseíllo con la plaza cubierta de aficionados. En esta ocasión
se lidiaron novillos de Concha y Sierra, entonces todavía propiedad de Litri - padre - , que presentaron muchas dificultades para su lidia dada la mansedumbre
que ofrecieron la mayoría de las reses.
Manolo Salas fue ovacionado en las verónicas de recibo de su
débil primero que, prácticamente, no se picó. Con la muleta, doblones y
derechazos sin encontrar el éxito por la escasez de fuerzas de su oponente al
que mató de dos pinchazos y tres descabellos, siendo ovacionado.
En el otro,
sardo de capa, el choquero estuvo con gran firmeza al torear con ambas manos
hasta que el animal se rajó por falta de fortaleza. Tras varios intentos con
los aceros, logró un apéndice con el que paseó el ruedo.
Litri, con otro sardo, no se lució con la capa, pero sí con
la muleta al que le hizo el repertorio de la casa, destacando en las series de
naturales, por lo que tras una excelente estocada, cortó los máximos trofeos.
En el quinto, cuya faena brindó a Emilio Silvera, desarrolló un trasteo rodilla
en tierra para continuar con un nuevo “litrazo” entre el clamor de los tendidos
que, entusiasmados, no cesaban de aplaudir. Necesitó de un pinchazo y una
estocada atravesada y cortó una oreja.
Por su parte, Rafi Camino se encontró con un sardo al que
recibió con buenas verónicas para, con la muleta, llevar a cabo un trasteo en
el que destacaron dos series de suaves redondos. Dejó una estocada trasera y
paseó dos orejas. El que cerró plaza fue un manso integral con el que el joven
novillero llevó a cabo un breve trasteo antes de necesitar de un pinchazo y una
estocada atravesada, siendo aplaudido antes de que los tres jóvenes fueran
sacados a hombros de la plaza.
Al día siguiente, Domingo 25, los becerros fueron del hierro
de José Luís Pereda y las reses permitieron el triunfo de los actuantes salvo
el tercero que ofreció algunas que otras dificultades.
Abrió plaza el local Cristóbal Regidor “El Negri” que estuvo
mullidor y voluntarioso, logrando dos orejas. Antonio Pérez “El Onubense” gustó
mucho con la capa y con la muleta por lo que fue premiado con las dos orejas y
el rabo. Miguel Carrasco tuvo una buena actuación ante un novillo que se rajó
pronto por lo que cortó dos orejas. Sorprendió Manolo Roca que corrió bien la
mano en una larga faena, galardonada con los máximos trofeos. Y cerró plaza
Jesús Medrano que se lució en unos naturales y manoletinas para lograr las dos
orejas de su oponente.
Por VICENTE PARRA ROLDÁN
lunes, 16 de enero de 2017
CORRIDA de INSURGENCIA
Tauromaquia en el siglo XXI (1º)
La Tauromaquia y la propia corrida ha seguido una senda evolutiva.

Pero se han conservado en todo este tiempo una serie de valores y principios que han sido su cimiento sostenedor.
En un momento en el que se oyen insinuaciones tendentes a proponer modificaciones aún por concretar en algunas normativas taurinas, conviene reflexionar sobre estos principios y valores, con el propósito de vislumbrar cuales contribuirían al mejor futuro de la Fiesta o, por el contrario, la desvirtuarían.
Es el tema que aborda en este artículo Antonio Jesús Ortega Mateos, Experto por la UNED en la dirección de espectáculos taurinos y miembro de ANPTE.
domingo, 15 de enero de 2017
EL SILENCIO CATALÁN
La afición taurina de Cataluña está presionando por todos los medios posibles para que las corridas de toros vuelvan a la capital catalana después de que el Tribunal Constitucional haya tumbado la prohibición que pesaba sobre estos festejos.
Sus críticas se han centrado sobre el empresario Pedro Balaña que, según ellos, es la única persona capaz de hacer que los toros vuelvan efectivamente a Cataluña.
El detonante fue el nombramiento del empresario como miembro de honor de la academia de cine catalán. La familia Balañá es propietaria de varias salas de cine pero también es la dueña de la plaza de toros barcelonesa de la Monumental; la única en Cataluña con capacidad para organizar un espectáculo taurino. Destacados aficionados taurinos expresaron su indignación porque Balañá no les ha recibido y, en cambio, no ha tenido reparos en fotografiarse junto a destacados miembros de la Academia de Cine de Cataluña que, a su vez, son conocidos militantes independentistas y contrarios a los festejos taurinos, como Joel Joan o Isona Passola.
sábado, 14 de enero de 2017
ARLES 2017
Presentados los ciclos de Pascua y del Arroz
![]() |
Manolete, homenajeado en el cartel |
Los carteles son los siguientes:
FERIA DE PASCUA
- - Viernes 14 de Abril. Espectáculo Camargués.
- - Sábado, 15 de Abril. Juan Bautista, José María Manzanares y Roca Rey. (Hnos García Jiménez).
- - Domingo, 16 de Abril. Matinal. Andy Younes, Tibo García y Adrien Salenc. (Gallon, San Sebastián, Cuillé, Fernay, Dos Hermanas y Los Galos).
- - Domingo, 16 de Abril. Enrique Ponce, Alejandro Talavante y Thomas Jourbert. (Juan Pedro Domecq).
- - Lunes, 17 de Abril. Matinal. Joao Moura, Leonardo Hernández y Lea Vicens. (Fermín Bohórquez).
- - Lunes, 17 de Abril. Morenito de Aranda, Iván Fandiño y Román. (Pedraza de Yeltes).
FERIA DEL ARROZ
- - Sábado, 9 de Septiembre. Goyesca. El Juli, Juan Bautista y Cayetano. (Garcigrande).
- - Domingo, 10 de Septiembre. Rafaelillo, Medhi Savalli y Rubén Pinar. (Miura).
Feria Taurina de San Blas 2017 de Ajalvir,
También cabe recordar que se correrán los tradicionales encierros y se dará un tentadero público.
La feria taurina de Ajalvir estará compuesta de la siguiente forma:
- Sábado 28 de Enero a las 16:30 horas -Corrida de toros con reses de la ganadería de Alberto Mateos. para los diestros Sánchez Vara, Cesar Valencia y José Arcila
- Domingo 29 a las 16:30 horas -Corrida mixta con reses de la ganadería de Orellana Perdiz para los diestros Alberto Álvarez, Andrés Palacios y el novillero Amor Rodríguez.
- Sábado 29 y Domingo 30 a las 11:30 horas tradicional encierros.
- Sábado 4 de febrero a las 16:30 horas tradicional encierro y suelta de reses.
- Domingo 5 a las 11:30 horas tradicional encierro, encierro infantil y tentadero público.
- Domingo 5 a las 16:30 horas suelta de reses
viernes, 13 de enero de 2017
TENDIDO CERO
Asimismo, se ofrecerán imágenes de la ganadería de Toros de la Plata, que servirán para conocer una finca con dos hierros.
Por su parte, el que fuera torero Antonio Rubio Macandro contará sus pasos en la crianza del toro bravo cuando ha cumplido sus bodas de plata como criador de reses bravas.

Las destacadas faenas de Juli y Curro Díaz en Almería y la excelente actuación de Diego Ventura en Málaga completarán el espacio.
Nuevos caminos
Raúl Gracia "El Tato” apoderará a Escribano en una nueva etapa que acaba de oficializar la web de prensa del torero.
Tras la ruptura del torero de Gerena con Taurodelta que la empresa ha oficializado esta misma tarde, Escribano estará al lado de uno de los apoderados con mayor nombre en el toreo y que, además, ya dirige la carrera de Francisco Rivera "Paquirri” y tras dejar a José Garrido.
La nota de prensa remitida por el torero dice lo siguiente:
El matador de toros Manuel Escribano será apoderado por Raúl Gracia "El Tato".
El sevillano se muestra muy satisfecho con los logros obtenidos al lado de Taurodelta a la vez que considera prioritario un cambio en su carrera para seguir creciendo y conseguir nuevos y más ambiciosos objetivos.
Manuel Escribano, que continúa su proceso de recuperación, espera que el 2017 sea una temporada llena de éxitos junto a su nuevo mentor, el también matador de toros, Raúl Gracia "El Tato".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)