
....Ni ha sido una feria tan floja como algunos preveíamos,ni tampoco ha sido una feria como para echar cohetes,nunca mejor dicho .La afluencia de aficionados y de público en general ha sido bastante menor que en pasadas ediciones.Se puede culpar a la crisis o se pueden buscar excusas de mal pagador.Lo cierto es que la confección de carteles empezó con mal pie.Las pretensiones de las principales figuras en cuanto a derechos de imagen no sea podido llevar a cabo en peor momento.En estos tiempos en que a todos nos cuesta arrimar el hombro,han venido estos señores,aunque con todo su derecho,a exigir “lo suyo”.
Las combinaciones que dejaban mucho que desear,y las ausencias de Juli,Perera y sobre todo para un servidor,de Morante,han pesado mucho sobre el aficionado a la hora de comprar una entrada.


Al día siguiente,los llamados mediáticos,a plaza casi llena con una corrida de Jandilla que se dejó lo suyo y en la que El Cordobés anduvo por allí con salto de la rana incluido.Paquirri,seriecito el hombre,por momentos toreó con despaciosidad pero sin apretar nunca el acelerador.El que si que lo apretó fue El Fandi,que pasó como un torbellino,y que ante aquellos Jandillas bravos y noblotes andó sobrado.Puerta grande.
A continuación se hizo un alto en las novilladas en la que merece capítulo aparte el novillero valenciano y revelación de estas Fallas Román,que inició el paseíllo sin apoderado y mató su segundo ya con mentor,pues Santiago López se ofreció para dirigir su carrera junto a Simón Casas nada más matar su primero.

La del martes como he dicho tuvo un protagonista,Román.También es de ley resaltar el buen juego que ofrecieron los de El Parralejo,que fueron un dechado de bravura,clase y buen comportamiento.Ante ellos también se pusieron a prueba Conchi Ríos,que se mostró muy voluntariosa ante el mejor lote y Fernando Adrián que también puso de su parte para agradar.


Llegamos al viernes con el cartel estrella para muchos aficionados valencianos.Toros de Garcigrande,con un remiendo de Parladé.La corrida en cuanto a presentación estuvo por debajo del nivel que debería tener una plaza de primera con un sobrero de Parladé,que hizo sexto bis,totalmente impresentable.Ante ella un pletórico Manzanares,que sigue la senda de la pasada temporada,un Padilla queriendo hacer las cosas bien,como dicen los taurinos,y un Talavante en plan populista,con mucho toreo accesorio y poca profundidad.


Y la corrida de ayer.Qué pena.Y digo pena por que el pasado año aquí en Valencia el maestro Capea nos hizo concebir las esperanzas en que un encaste legendario como el de Murube volviera a ser el que fue en tiempos pretéritos y continuase dando tardes de gloria en el toreo de a pie. Pero ayer a la corrida le falto de todo menos dulzura,de esta andaba sobrada.Ponce con un mal lote,como viene siendo habitual en Valencia,cortó su orejita y salvó los muebles.El Cid salió por la puerta grande después de torear bien por naturales y bajar algo el listón con la mano derecha.Luque tendrá que esperar a otra tarde pues ayer poco o nada pudo hacer.
A destacar también el poco público que acudió en el día del patrón,fecha esta en la que normalmente se llena la plaza y que esta vez solo registró dos tercios de entrada.
![]() |
FOTOS: de Alberto de Jesús Rodríguez |
A.Ballester
4 comentarios:
Buen resumen de una feria importante contada con la verdad por delante, con el rigor de un buen aficionado. Buen paseillo
Gracias.Aprovecho para decir que no he resumido la novillada sin caballos ni la corrida de rejones por que no las vi.
Muy buena crónica, Alberto!! Yo estuve en la corrida del Viernes y la verdad es que fue tal como la has narrado. Manzanares va camino de convertirse en el gran triunfador de la temporada...Al tiempo!!
No puedo estar mas de acuerdo con su visión de la feria. Enhorabuena.
Publicar un comentario