Nadie esperaba un desenlace fatal tan pronto, aunque éramos
sabedores de ir lidiando con la salud con una entereza elogiable, no percibimos en sus palabras ni gravedad ni animo de despedida, muy al contrario seguía con vitalidad e interes la actualidad del mundo taurino y se nos fue con todo el dolor que deja por que era como nuestro hermano mayor.
sabedores de ir lidiando con la salud con una entereza elogiable, no percibimos en sus palabras ni gravedad ni animo de despedida, muy al contrario seguía con vitalidad e interes la actualidad del mundo taurino y se nos fue con todo el dolor que deja por que era como nuestro hermano mayor.
Vicente fue -y será - una institución y a él recurríamos siempre para certificar un dato, una duda que rápidamente aclaraba. Un activo erudito que supone una grandísima pérdida en la gran familia taurina de Huelva. Desde la década de los años setenta al pie del cañón , con una tremenda capacidad de trabajo y que elevo los niveles culturales del ámbito taurino de nuestra provincia . Un referente como informador independiente , sagaz critico de la vieja escuela que se adapto al mundo digital para seguir presente con su verbo , defendiendo cómo nadie con su pluma sus pasiones onubensistas.
Reconocido por todos los aficionados tanto por su larga trayectoria periodística como su fecunda obra , especialmente en pro de las peñas donde su cercanía calo hondo , siendo un pilar fundamental en el fructuoso crecimiento de los todos los actos que enriquecen la programación cultural de los inviernos. Viajero por todas las plazas como cronista y crítico veraz y estadístico de todo lo que acontecía.. Gran conversador que ilustraba en cualquier sitio a los presentes con su talla intelectual, su irónico humor y su rigor legislativo.
El admirado Vicente Parra deja un legado de sapiencia difícil de superar. Incansable en propuestas para bien del fomento y la difusión del taurinismo social. El añorado ciclo de conferencias de Caja Sol , los pregones, el cuadernillo central colombino del periódico ..etc. llevan su huella oculta. Omnipresente desde La Monumental hasta los cuarenta años de La Merced con una envidiable hoja de servicios en todos los medios.
Para nuestra aventura radiofónica en Hispanidad Radio supuso un gran aval, fue inestimable su cabal colaboración . Siempre disponible y atento al dial para alentarnos e indicarnos cuestiones. El cariño mutuo se cimentó durante mucho tiempo , muchas tardes de toros , muchos programas de radio , muchas llamadas y wasaps donde fue forjándose en el fondo y en las formas con un vínculo de hermosa amistad .
Le echaremos de menos.
Que en gloria esté.
No hay comentarios:
Publicar un comentario