Pocos San Sebastián han
sido taurinos
Por Vicente
Parra Roldán
Aunque
se ha hablado mucho de la taurina fecha del 20 de enero, lo cierto es que, en
los últimos 70 años, en tan sólo cinco ocasiones se han celebrado festejos en
nuestra ciudad: tres en la década de los 60 y dos en la de los 70,
desapareciendo del calendario taurino choquero.
Por
tanto, pese a lo que muchos piensan, la festividad del Patrón de Huelva , San Sebastián no ha sido
muy taurina, por lo que hay que olvidarse de esa vieja aspiración de los
aficionados onubenses, a los que, incluso, este año se les había ofrecido la
posibilidad de la celebración de un festival, organizado por la Hermandad de
Los Estudiantes, pero que, al final, se ha venido abajo por intereses
particulares de alguna de las partes implicadas.
Hagamos un repaso por la historia :

Visto el éxito, el torero
onubense organizó al año siguiente , 1966 otro con un cartel conformado por el rejoneador
Fermín Bohórquez y Antonio Bienvenida, el propio Litri y Diego Puerta para
lidiar reses de Carlos Urquijo. La presidencia, en esta ocasión, recayó en
Mercedes Moreno, Mimi García, Cristina Pinedo, Isabel Montes, Pepita Martín,
María Cordero, Noly de la Corte y Pepita Quintero, quienes ocuparon un palco de
honor. Fueron buenos los astados que llevaban el hierro de Carlos Urquijo y
permitieron el éxito de los actuantes. El rejoneador Fermín Bohórquez cortó al
primera oreja de la tarde; Antonio Bienvenida fue ovacionado al acabar con sus
dos oponentes; y a cuatro orejas y rabo salieron Litri y Diego Puerta, los
triunfadores del festejo que llevó a muchos espectadores a los tendidos del
coso onubense.

Y a partir de las
cuatro de la tarde, Miguel Báez 'Litri', Antonio Borrero 'Chamaco', Miguel
Mateo 'Miguelín', Jaime Ostos, Andrés Hernando, Pepín Vega y Sebastián Borrero
'Chamaco II' con astados de Albaida, Núñez Hermanos, José Navarro y José Luis
Martín Berrocal, cerrándose la programación con el partido de fútbol, correspondiente
al Campeonato de Andalucía, entre el Recreativo y el Sevilla. El abono para los
tres espectáculos costaba 0,75 euros (125 pesetas). Los festejos taurinos
quedaron suspendidos debido a las fuertes lluvias que cayó sobre la ciudad en
las primeras horas del día y que dejaron inutilizable el ruedo del coso
choquero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario