
A este fin, han constituido conjuntamente el Consejo Internacional de la Tauromaquia(CIT), refiriéndose a todas las disposiciones legislativas, tratados y convenciones, en el ámbito nacional e internacional, que amparan el derecho de adherirse a las tradiciones y culturas taurinas.
El Consejo Internacional de la Tauromaquia se propone trabajar en los siguientes frentes en particular, siempre dentro del ámbito internacional:
--Establecer una cooperación internacional acerca de todos los temas relativos a la práctica, el desarrollo, defensa y la promoción de la tauromaquia.
--Asistir, en los países en los cuales tal proceso no ha sido todavía finiquitado, al reconocimiento de las fiestas y tradiciones taurinas como patrimonio cultural inmaterial conforme a los criterios establecidos por la Convención de la UNESCO de 2003.
--Sensibilizar a los actores institucionales y asociativos implicados en los campos culturales, económicos, sociales y educativos.
--Informar a las formaciones políticas y a los medios de comunicación sobre la realidad de una cultura identitaria y de la mayor importancia en los tres países.
--Aportar información en instancias y organismos internacionales, tales como el Parlamento Europeo o la ONU sobre la riqueza cultural, económica, social, artística y pedagógica de la tauromaquia.
A efectos españoles, esta unión internacional puede ser un factor muy positivo, porque tanto de el Observatorio de Francia como de la organización portuguesa hay muchas cosa que aprender, además de participar de sus experiencias en todos los años que llevan trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario