El clásico semanario taurino ha puesto punto final a una trayectoria de
30 años ante la aplastante situación económica desatada por el COVID-19
La desaparición de la revista 6Toros6 es una pésima noticia para la tauromaquia, cada vez más acorralada en sus medios de comunicación.
La clásica cabecera, adaptada a la versión web por la asfixia económica
de la crisis que zarandea nuestro tejido empresarial, anunciaba este
martes en las últimas líneas de su número 1.355 su punto final.
Una
despedida discreta: "Hoy acaba aquí una aventura periodística y editorial inolvidable que comenzó en 1991".
Casi 30 años siguiendo la actualidad taurina y rememorando las
principales efemérides de su historia. Una referencia para todos los
aficionados.
6toros6 ha sido fiel así misma hasta el final:

La falta de suscriptores, digitales en este caso, y la escasa publicidad exterior
que cuesta tanto conseguir en los medios taurinos ha precipitado la
desaparición de una revista que forma parte de la vida de todos los
aficionados a los toros.
Desde su fundación hasta la actualidad, ha
contado con grandes periodistas y escritores como el
mencionado José Carlos Arévalo, Paco Aguado, Federico Arnás, Maurice
Berho, José Enrique Moreno, Paco March o David Jaramillo, entre otros.

La plantilla se fue
reduciendo desde la última gran crisis económica hasta nuestros días. El
toreo pierde otra ventana más de difusión.

El autor de 'Memoria de los 80' (Círculo Rojo, 2018) se muestra ilusionado con su futuro más próximo: "Tengo varios proyectos editoriales, es lo que más me ilusiona ahora mismo. No quiero dejar de escribir de toros para seguir aportando algo a este mundo".
En los kioscos, cuando vuelva la 'normalidad', la afición ya sólo encontrará Aplausos. La cabecera valenciana volverá como el último mohicano con su número 2.217.
No hay comentarios:
Publicar un comentario