Ha finalizado a feria de Badajoz y el bagaje "orejil" ha sido todo un éxito.
Tres festejos a pie donde han salido todos a hombros menos, precisamente, el único junto a Posada de Maravillas que ha dejado torería y algo que recordar sobre la arena del coso pacense, Morante de la Puebla.
Si el éxito artístico de una feria se mide por orejas cortadas y salidas por la Puerta Grande no cabe duda que éste ha sido rotundo , pero estoy seguro que en la memoria del aficionado no va a quedar ninguna de esas faenas que tanto júbilo provocó en el respetable y que monstraron una falta de criterio alarmante y muy preocupante en la presidencia.

¿Esta es la tauromaquia moderna? ¿Hacia estos derroteros camina el mundo del toro?, pues muy probablemente si, todo más cercano a un circo que a una liturgia, donde como por ejemplo en Badajoz sólo tiene cabida un tipo de toro y donde precismente el toro es lo que menos importa...
En resumen, para mi Badajoz ha sido un fracaso a nivel artístico y ganadero aunque algunos , pensando en las orejas, nos lo quieran vender como un auténtico éxito. En el tema taquilla pues no se puede pedir más.
Si nos ceñimos a las dos corridas de toros 3/4 el día 24 lo que suponen unos 8000 espectadores y Media plaza el último día, unos 6000 espectadores, teniendo en cuenta la crisis, el calor ,los precios , las cámaras del plus etc , no creo que haya sido un fracaso, aunque si bastante mejorable. Ya quisieran plazas como Cáceres esas entradas, pues teniendo en cuenta el aforo, sería plaza llena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario