
En plena Feria de San Mateo el propio Manuel Martínez Erice declaró en TVR que no había ningún problema entre ellos y que todo obedecía a rumores que no sabía de dónde podían salir. Sin embargo, unos días antes de que se hiciera oficial la ruptura, todo el toreo se había dado cuenta de la misma dado que Curro Vázquez se había dejado ver en varios tentaderos al lado de Alejandro Talavante. Este cambio no obedece a un mero trasvase de un torero de unas manos a otras, sino a una reflexión muy profunda del propio Talavante que se sumó hace dos años al llamado G-10 encabezado por El Juli para defender los intereses de los toreros ante las empresas, siendo apoderado a su vez por la empresa más poderosa.
La postura era paradójica y mientras él y Manzanares (apoderado por la Casa Matilla) estaban en todas las ferias, otros matadores del mismo grupo se vieron fuera de ellas, como fueron los casos de Miguel Ángel Perera y 'El Juli', que no fueron a plazas como Madrid, Sevilla o Valencia. Obviamente el grupo de toreros se hizo añicos y de aquella reivindicación conjunta de los matadores no se volvió a saber nada.
Si finalmente se da este caso, las empresas quedarán por vez primera y tras muchos años monopolizando a las principales figuras sin un solo torero de referencia, y si las posturas se enconan no podrán tirar nada más que de actores secundarios si aplican la misma medicina que utilizaron hace dos años con 'El Juli' y Perera, y hace más de diez con José Tomás y Luis Francisco Esplá, cuando se quedaron solos y abandonados por su compañeros a la hora de la verdad.
Este invierno promete infinidad de movimientos en los despachos y los empresarios también diseñarán sus propias estrategias
. Por Pablo García-Mancha
No hay comentarios:
Publicar un comentario