Sumar cuatro orejas no es tan fácil en Huelva

Antes
que nada hay que señalar que cuatro toreros superan esa marca, al lograr cuatro
orejas y un rabo.
El primero de ellos fue Emilio Silvera que, de novillero y en
la tarde del 30 de julio de 1.984, lo logró, como el 31 de julio de 1.986 lo
obtendría, también como novillero, Miguel Báez Litri”.
En este selecto grupo también se encuentra el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza quien, el 1 de agosto de 2.008, también fue capaz de totalizar cuatro orejas y un rabo.
El
primer matador en lograr cuatro apéndices fue José Antonio Campuzano el día 1
de agosto de 1.984; cuatro años después, el 3 de agosto de 1.988, lo lograría
Espartaco.

Dos
rejoneadores también tienen el privilegio de esta marca. Andy Cartagena la
obtuvo el 6 de agosto de 2.006 mientras que Diego Ventura la logró el 7 de
agosto de 2.011.
También
hay un novillero, Juan Serrano “Finito de Córdoba”, que logró un éxito
arrollador, totalizando cinco orejas. Fue el 4 de agosto de 1.990 cuando actuó
en un mano frente a Antonio Borrero
“Chamaco”.
Y
Julián López “El Juli” no es la primera vez que acumula cuatro apéndices pues
ya lo hizo el 4 de agosto de 2.012 en un mano a mano frente a Alejandro
Talavante, aunque en aquella ocasión logró una oreja, dos orejas y una oreja.
Aunque
se comenta que el público que asiste a los festejos en La Merced tiene mucha
facilidad para solicitar trofeos para los actuantes, tras treinta y una ferias
celebradas, no han sido muchas las ocasiones en las que los intervinientes han
logrado sumar cuatro o más trofeos en la misma tarde.
Por Vicente Parra Roldán
No hay comentarios:
Publicar un comentario