Entre las ausencias, vienen a destacarse las de José Garrido y Juan del Álamo, ambos con salidas a hombros en las pasadas Fallas.
Y qué explica esas ausencias, simplemente que no caben todos si existen compromisos de antemano por apoderamiento.
Y qué explica esas ausencias, simplemente que no caben todos si existen compromisos de antemano por apoderamiento.
Todo no se puede conjugar. Las figuras inamovibles no faltan, a excepción de Morante que se ha quedado fuera (en estos casos siempre se pueden argumentar discrepancias en los dineros o en las fechas) y el resto de puestos hay que repartirlos por distintos méritos, aunque, a lo que se ve, pesan más unos que otros.

Así podíamos ir enumerando unos casos y otros, sin que estas comparativas resten méritos a los que sí están en los carteles, pero la realidad es que pesa, y mucho, el estar apoyado por el empresario.

Pero, como decíamos, una feria en la que van a gozar de oportunidad muchos toreros que la pidieron, a gritos, el pasado año. Entre ellos, destaca sobre manera Curro Díaz. También Paco Ureña, Ginés Marín, Román o Javier Jiménez.
No es necesario explicar que las ganaderías se han repartido de tal manera que los aspirantes tengan que hacer un mayor esfuerzo que los consagrados. O lo que es lo mismo, facilidades para que las figuras puedan mantenerse en su lugar. Cuándo llegará el día que el aspecto ganadero también se reparta… para bien o para mal.
Antolín Castrohttp://www.opinionytoros.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario