FERIA DE SEVILLA.
Manzanares As de espadas
Día de perros en Sevilla, con frío y lluvia, que no era lo mejor para una tarde en la plaza. Y la gris atmósfera se hizo cómplice de la gris corrida de toros, en la que sin embargo hubo dos momentos que iluminaron la Maestranza, ambos en la suerte de matar
En ambos casos le salió asombrosamente perfecto, acompasando los tres tiempos de la suerte y tirando sin puntilla a ambos toros. Cada estocada le valió una oreja indiscutible. Otra cosa son sus faenas de muleta, ambas intermitentes, con momentos brillantes en los redondos del segundo y los naturales al quinto, pero lejos de la grandeza de esas dos estocadas. Es el auténtico rey de espadas en estos tiempos .
Enrique Ponce mareó la perdiz con dos toros desfondados y simuló su enfado por los toros que tanto solicita.
La música en Sevilla pone su granito de arena para aumentar rebajar la categoría de la plaza. Cualquier tarde ataca “Paquito el Chocolatero”.
La música en Sevilla pone su granito de arena para aumentar rebajar la categoría de la plaza. Cualquier tarde ataca “Paquito el Chocolatero”.
Plaza de la Real Maestranza. Cuarta corrida. Tres cuartos de entrada. Toros de JUAN PEDRO DOMECQ , de escasa fuerza y juego desigual, con dos toros, 3º y 6º de gran clase. ENRIQUE PONCE , de marfil y oro. Estocada delantera y caída (silencio). Metisaca, pinchazo y estocada trasera (silencio).MANZANARES , de azul marino y oro. Estocada (una oreja). Estocada (una oreja). LÓPEZ SIMÓN , de grana y oro. Pinchazo y estocada (saludos). Estocada (saludos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario