
Entre el público del pleno apenas había taurinos ni animalistas, si bien al inicio un señor ha portado un capote como muestra de apoyo al diestro. Poco después hubo también un pequeño rifirrafe cuando una mujer entre el público espetó “Manolete asesino de toros”, y en el otro lado la llamaron “asquerosa”. Acababa de tomar la palabra Francisco Gordón, en representación de la Comisión del Centenario. Minutos después hubo que desalojar al público, aunque la cuestión de Manolete no tuviera nada que ver con ello.
Con esta postura se ha mostrado coincidente el teniente de Alcalde delegado de Cultura, David Luque, quien además ha apelado a la visión “valiente” del diestro, que se acercó a los exiliados republicanos españoles en sus faenas en México. “Manolete se hizo una foto con los exiliados españoles en México”, recordaba Luque, que pedía que, ante su figura, se dejaran a un lado “prejuicios” y se dignificara a una persona “que hemos manipulado a lo largo de la historia”.
Rafael Carlos Serrano, del Grupo Mixto, reconocía la importancia de la figura y aclaraba que él había recibido la propuesta del nombramiento, mientras que el portavoz de Ciudadanos, José Luis Vilches, lamentaba que este debate demostrará “una vez más lo mal que Córdoba trata a sus ciudadanos ilustres”. “Desde Ciudadanos apoyamos abiertamente la figura de Manolete y su nombramiento”, espetaba Vilches.
Por parte del PP ha tomado la palabra el que fuera diestro José Luis Moreno, quien reconoció sentir “dolor” por tener que debatir siquiera esta cuestión. “Manolete forma parte del ADN de esta ciudad”, manifestaba el concejal del Grupo Popular, que añadía que el torero “trasciende mucho más allá de lo que fue su obra”, ya que fue “un símbolo allí donde pisó y en el que se miraba esa sociedad tan castigada por la pobreza”.Moreno ha sido muy crítico con la postura de la izquierda, especialmente con el portavoz de IU, Pedro García, al que ha afeado que “va a ir en contra del sentir de la ciudad”. No tardó en contestarle García, quien, desde el “respeto” al sentir de Moreno por la tauromaquia, le apeló que también iba “a favor de mi conciencia”, que también cuenta a la hora de votar en el pleno.
“Creo que elevando usted la figura de Manolete, no se merecía las formas tan chapuceras en las que se ha llevado esto a cabo”, ha apostillado García, que dice seguir sin tener las conclusiones de la comisión. Por todo ello, ha reconocido que no han votado a favor del nombramiento ni por esta forma ni por el fondo -que IU está en contra de la tauromaquia-.

Para Blázquez, sin embargo, la fuerza del personaje histórico no entraña controversia alguna, pero el reconocimiento al torero, para Ganemos, ha estado suficientemente bien representando con un extenso programa de actos pagados con fondos públicos.
Así las cosas, el asunto llegó a votación y la corrida llegó a su fin. En la vuelta al ruedo del pleno, ganaron los votos que pedían que Manolete fuera reconocido como Hijo Predilecto de la ciudad de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario