Por EMILIO TRIGO.-CULTORO.
La asociación sevillana para el fomento de la Fiesta entre la juventud, Aula Taurina, celebró ayer, martes 12 de febrero, la primera charla de la XVIII edición de su anual ciclo de ‘Lecciones Magistrales’ que, patrocinado por la Real Maestranza de Caballería, se celebró en el Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla y que con la exquisita moderación de Álvaro Rodríguez del Moral (Correoweb.com) tuvo como protagonista la figura del matador de toros sevillano Manuel Jiménez Moreno ‘Chicuelo’ en un coloquio centrado por el novillero Manuel Jiménez Amador ‘Chicuelo’ (Nieto de Manuel Jiménez ‘Chicuelo’) y titulado ‘Chicuelo en el Centenario de su Alternativa’.
El acto, estuvo esta vez presidido por el Diputado de Plaza de la Real Corporación, el Sr. D. Luis Manuel Halcón y de la Lastra y también por el Presidente de Aula Taurina, el Sr. D. Miguel Serrano.
Álvaro Rodríguez del Moral, que excusó la no comparecencia de Rafael Jiménez Castro ‘Chicuelo’ por culpa de un proceso gripal, realizó un recorrido histórico de la figura de Chicuelo’ respondiendo el nieto del matador “Con transparencia y voz pausada.
Habló de la infancia, sus comienzos en el toreo, la admiración por su maestro Gallito, su alternativa en Sevilla, su toreo de capa y sus espejos”.


Manuel Jiménez Amador, también repasó “La presentación en Sevilla, un Sábado Santo. La anécdota con Juan Luis de la Rosa, que tomó la alternativa el mismo día pero con media hora de diferencia. -El primero en la Maestranza y el segundo en la Monumental. La retirada el 1 de noviembre de 1951 en Utrera (Sevilla), con toros de Concha y Sierra, otorgando la alternativa a Juan Doblado y Juan de Dios Pareja Obregón. Los cuatro rabos que cortó en Sevilla, las 70 actuaciones en México, con especial énfasis en los toros ‘Pintor’ y ‘Dentista’. Las 78 tardes que hizo el paseíllo en Madrid”.

La Lección Magistral dedicada a ‘Chicuelo en el Centenario de su Alternativa’ fue un gran “Ejercicio público de buena palabra, sensatez y humildad de quien ha sido el creador del ritmo del toreo moderno. Una ocasión única para conocer y profundizar en la tauromaquia del precursor de la escuela sevillana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario