La primera es la mexicana de «Los Nopales» cuya curiosidad 
radica en que está situada al lado de urbanizaciones.
 La segunda es la 
de «Andrés Moreno» que trabaja con el ganado en tierras gerundenses 
constituyendo una «rara avis» por el complejo entorno natural y social 
donde desarrolla su pasión 
y la tercera visita al campo es para 
adentrarse en la divisa onubense de «Domínguez Camacho» que lleva veinte
 años con la estirpe del Marqués de Domecq con buenos resultados.
 Una pieza informativa curiosa donde se analizan las razones históricas 
del enfundado de los toros en Portugal así como el proceso que se lleva 
para su implantación en los festejos con rejoneadores y forcados.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario