Comenzó trabajando en el Diario Pueblo, que dirigía su padre, haciendo precisamente crónica taurina, área a la que se había aficionado cuando todavía era una niña.La primera mujer en atreverse (o a la que dejaron por ser hija del maestro Emilio Romero) a hacer crítica taurina de verdad, pues consiguió lo que ninguna mujer había hecho aún en la historia del periodismo taurino, que es ser mujer y ser respetada y considerada dentro del mundo taurino.
Durante doce años dirigió el único espacio televisivo dedicado a los toros “Revista de Toros” en TVE, en una época en la que las mujeres tenían todavía poca presencia en la dirección de grandes empresas en este país. Estuvo en pantalla entre 1973 y 1983, con notable aceptación por parte de los espectadores.1 Revista de Toros fue pionera en la televisión española con la retransmisión de imágenes con fondo musical , inusual hasta la fecha.
Envidiada y criticada se ha mantenido siempre fiel a una línea dura, crítica y exigente, pero sincera, honesta y directa.
Después de TVE, Mariví Romero trabajó en el periódico Ya; pasó a la radio como crítica taurina en la COPE y más tarde a la red de emisoras Rato, llamada en la actualidad Onda Cero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario