En la muy taurina localidad de Trigueros nació el 13 de
septiembre de 1.993 un joven que, cuando decidió hacerse torero, quiso
anunciarse con el apodo de David de Miranda y, desde entonces, es conocido así
y muchas personas consideran que es su nombre auténtico.


Hizo su debut en público el 17 de julio de 2.011 en Paterna
del Campo. Muy pronto se presentó en la plaza de La Merced pues lo hizo el 4 de
agosto para disputar la final de dicho certamen.
David de Miranda lidió un eral de
Domínguez Camacho al que cortó una oreja y otro de La Dehesilla en el que,
además de un aviso, recibió un apéndice.
En los años sucesivos, estuvo toreando sin picadores en
diferentes plazas, destacando otra intervención en la capital el 1 de agosto de
2.013, actuando junto a Juan Ramón Jiménez y Alejandro Conquero.

Al comenzar la campaña de 2.014, debutó con caballos
haciendo su primer paseíllo en la tarde del 16 de marzo en la plaza de La
Merced al lado de Posada de Maravillas y Lama de Góngora.
Aquel día lidió un
novillo de Escribano Martín al que le cortó las dos orejas y otro de José Luís
Martín Lorca del que obtuvo otro apéndice.
El éxito fue tal que, tras diecisiete años sin celebrarse
novilladas picadas, que en las Colombinas de 2.014 se celebró una en la que
David de Miranda actuó junto a Lama de Góngora y Roca Rey para lidiar reses de
Cayetano Muñoz. El triguereño cortó una oreja a su primero; fue silenciado en
su segundo y cortó otra oreja en el sobrero que la empresa regaló.
Un hecho que no sucedía desde
hacía 32 años cuando, en la reinauguración, Emilio Silvera también cortó un
rabo.
En la presente campaña, el número de festejos ha disminuido,
pero David de Miranda ha hecho el paseíllo en dos ocasiones en Madrid y otra en
Sevilla.
Ahora llega a su plaza talismán para dar un paso decisivo en su
carrera.
La alternativa de postín da comienzo a su etapa de Matador.
Suerte !!!
POR .VICENTE PARRA ROLDÁN
No hay comentarios:
Publicar un comentario