Por Vicente Parra Roldán
Dentro
de su tradicional feria de mayo, Aracena acogió hace cincuenta años una
novillada en la que tomaron parte Clemente Antolín “El Millonario”, Manuel
Benítez “El Cordobés” y Carlos Corbacho ante reses de Ana Romero.
Lleno
en los tendidos para presenciar este espectáculo con la presencia de los
novilleros más destacados de la temporada y, especialmente, por la actuación de
“El Cordobés” que, por aquellas fechas, era la máxima atracción de la torería y
que, con este festejo, se presentaba en la provincia onubense.
El
encierro trajo consigo dos novillos buenos – primero y sexto y otros cuatro que
dejaron mucho que desear aunque los lidiadores supieron corregirles sus defectos
y conseguir que les ayudaran para la lidia.

El
público había acudido a contemplar la actuación de “El Cordobés” que, en esta
ocasión, vistió de morado y oro, siendo recibido con una clamorosa ovación, que
se repetiría al torear a la verónica. Tras doblarse con su primero, rápidamente
se puso a torear al natural, logrando una serie de siete pases magníficos por
su armonía y ejecución y otra muy importante de redondos, rematadas con
magníficos pases de pecho para concluir con unas ajustadas manoletinas. Perdió
el triunfo, que tenía en sus manos, por el mal uso de las espadas pues necesitó
de tres entradas y un descabello, quedando en una triunfal vuelta al ruedo,
devolviendo prendas.

De
lila y oro vistió Carlos Corbacho y estuvo muy voluntarioso ante su primero, un
animal que sacó demasiadas dificultades y que pasaportó defectuosamente, por lo
que los tendidos silenciaron la labor del linense. En el que cerró plaza caldeó
el ambiente con el recibimiento con el capote para seguir, con la muleta, en
series con ambas manos que gustaron mucho en los tendidos y ayudado por el revolcón
recibido al dejar una estocada, que necesitó el refrendo del verduguillo, le
sirvió para conquistar las dos orejas.

Fue una tarde divertida la que se vivió en Aracena con la presencia del ídolo del momento, de Manuel Benítez “El Cordobés”. Esto sucedió hace medio siglo, pero en Aracena aún se recuerda aquel festejo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario