
La empresa ha decidido mantener los precios habituales de las corridas de toros, sin incluir un suplemento por tratarse de dos figuras. Los precios oscilan entre los 80 y los 770 pesos de la más cara. La mayoría están en un rango entre los 300 y 500.
Los toros serán de las ganaderías de Fernando de la Mora y Los Encinos, las divisas de la cabaña azteca más demandas por los toreros. El convenio taurino de México obliga a acartelar tantos matadores mexicanos como españoles. De ahí que sea un mano a mano la fórmula escogida.
Joselito Adame es uno de los toreros más interesantes de los últimos cinco años. Ya ha salido por la Puerta Grande de Las Ventas y cortó una oreja el pasado San Isidro. Niño prodigio, se formó en la Escuela Taurina de Madrid.

La Plaza México se prepara para una intensa y especial Temporada Grande. Será el 70 aniversario del embudo de Insurgentes, el coso de mayor aforo del mundo, con más de 41.000 localidades sentadas y que ha llegado a albergar a 50.000 espectadores. Un coso que no cuelga el cartel de “no hay billetes” desde los tiempos de Manolo Martínez, un hito que se espera se consiga pocas horas después de comenzar la venta de localidades para este festejo.
Entre los matadores que también se anunciarán en la temporada que comienza el 25 de octubre y el 21 de febrero estarán "El Juli", "El Payo", Sebastián Castella, Arturo Saldívar. El cierre correrá a cargo del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y Enrique Ponce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario