
La primera, salmantina, se ha convertido en una de las que más han crecido en popularidad en los últimos años, mientras que la jerezana tiene la particularidad de proseguir el legado de Salvador Domecq a través de su hija y nieto.
A continuación, se recordarán dos corridas goyescas: la francesa de Árles, con una minuciosa puesta en escena, y la de Aranjuez, donde logró un notable éxito López Simón, gran revelación del año.
El programa se cerrará hablando del admirable museo forjado desde hace treinta años por un aficionado valenciano como ejemplo de pasión por la tauromaquia, y con la noticia de una artista polaca que centra su obra en los toros al quedar deslumbrada por el mundo de la lidia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario