CAYETANO, EN SU REGRESO, Y JOAQUÍN GALDÓS, EN SU CONFIRMACIÓN, SALUDAN UNA OVACIÓN
Maratón en el reconocimiento de la corrida, con el desfile de una docena de toros, al fin se aprobaron cinco de Juan Pedro Domecq remendados con un buey de Juan Manuel Criado que por paradoja tuvo el comportamiento más parecido al toro de lidia. Juan Pedro, con un irreprochable presencia estos últimos años en Madrid, emborronó este pasado con una borregada inválida, insoportable.
Este género ha servido para poner en evidencia al ganadero, incapaz de presentarse este año con una corrida para Madrid, sin necesidad de pasar por el bochorno de un reconocimiento interminable para traer luego los mostrencos que salieron por la puerta de chiqueros. Con ellos se estrelló la terna, excepto el paréntesis del quinto, el buey de Criado que al menos se empleó moderadamente en los engaños.
Madrid, 1 de junio de 2017. Feria de San Isidro. Cinco toros de Juan Pedro Domecq y un remiendo de Juan Manuel Criado (5º). Correctos de presentación, nobles pero desrazados y de poco fondo. El de mejor condición y clase, el 5º. José María Manzanares, palmas y silencio; Cayetano, silencio y ovación con saludos; y Joaquín Galdós, que confirmaba alternativa, ovación con saludos y silencio tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Galdós confirmó con "Esbelto", nº 128, de pelo colorado chorreado en verdugo, nacido en febrero de 2012 y de 526 kilos de peso. Saludaron tras parear al tercero Iván García y Alberto Zayas. Presenció el festejo S.M. el Rey Emérito don Juan Carlos I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario