El toreo pierde otro héroe
El torero Iván Fandiño ha fallecido este sábado en Francia a consecuencia de una gravísima cornada de un toro de la ganadería de Baltasar Ibán de nombre Provechito, en Aire Sur L'Adour, en el suroeste de Francia.
El torero, de 36 años, fue prendido en un quite con el capote, momento en el que trastabilló y, una vez en el suelo, el animal le metió el pitón en el costado.Durante este tiempo los doctores, muy preocupados al no conocer todavía el alcance de la cornada, han decidido sedarle por completo.
Después del festejo ha sido trasladado al hospital “Layne” de Mont de Marsan, a unos 30 o 40 kilómetros, donde nada pudieron hacer por su vida, certificando su defunción.
"Que se den prisa en llevarme al hospital porque me estoy muriendo", esas fueron las últimas palabras que pronunció Iván Fandiño en la ambulancia que le trasladaba al hospital, palabras que según el diario francés “Sud-Oest” se las dijo al torero francés Thomas Dufau, uno de los encargados de llevarle en volandas a la enfermería de la plaza. Iván ha entrado en el hospital "clínicamente muerto", según declaraciones del cirujano que lo ha asistido en el hospital al citado diario.
Y, aunque no habrá un parte médico oficial hasta este domingo por la mañana, la fatal cornada afectaba a "hígado, riñón y pulmones".
Según palabras de su jefe de prensa, Sergio Moreno, al canal 24H de RTVE “igual el tiempo que se ha tardado en la enfermería podía haber sido algo menos pero el trato de los médicos ha sido bastante bueno. En principo la cornada no parecía revestir una gravedad tan fuerte como para esperar la muerte pero al final se ha complicado la cosa en el quirófano y ha muerto en Mont de Marsan”.
Fandiño desarrolló toda su carrera, junto a Néstor, su apoderado, como un diestro independiente, al margen de las grandes empresas. Quiere eso decir que todo el amplio crédito que logró se lo ganó en los ruedos, no en los despachos, con su esfuerzo y con su sangre.
Su última comparecencia por plazas onubenses tuvo lugar en Cortegana en 2016.Gran amigo de la familia Pereda visitó Huelva en numerosas ocasiones y dejo su impronta entre los aficionados haciendo gala de valía personal.
Desde El Paseillo lamentamos su trágico adiós.D.E.P
No hay comentarios:
Publicar un comentario