Constituyó todo un hito en las Bellas Artes contemporáneas de nuestro país; Taurinamente hablando, ha sido uno de los grandes artistas que han sabido vislumbrar cuánto se reúne de belleza y color, también de movimiento, en la Tauromaquia. Venancio Marco acaba de morir, a los 94 años de edad,. Detrás deja un legado importantísimo, que para los aficionados va desde el monumento a Juan Belmonte a la entrada del barrio de Triana hasta el monumento al mayoral charro, en su tierra natal.
Fue uno de los escultores contemporáneos más significados de nuestro país. Para la Tauromaquia, Venancio Blanco constituyó siempre una referencia de primer nivel; su obra taurina es prolifera a la vez que magnífica.
Antes, en 141 y en medio de la guerra mundial tuvo un viaje a Italia, con 18 años y en plena Guerra Mundial, donde descubrió la escultura en toda su dimensión.
Con otros compañeros, en la década de los años 60 fundó el grupo de los Seis Escultores, que trae a nuestro país la escultura neofigurativa, tendencia que muestra un interés por representar la realidad a través de formas entre la figuración académica y el informalismo.
Pero Blanco busca su propia identidad, renovando la escultura contemporánea e incorporando su personal expresión plástica a través del bronce principalmente.
Miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1977, cuatro años después fue nombrado director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma , ingresando también en la Pontificia Academia Artística dei Virtuosi al Panteón de Roma, Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, y Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid.



Entre ellos figuran los Museo del Vaticano, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, de Arte Contemporáneo Reina Sofía, de Bellas Artes de Salamanca, de Arte Contemporáneo de Sevilla, de Bellas Artes de Amberes, Nacional de El Cairo y Nacional de Oslo, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario