
Dio la impresión de que Roca Rey se tomó la corrida como un asunto personal contra sí mismo y contra El Juli. Quería triunfar contra viento y marea, y superar, cómo no, a su compañero, competidor, adversario…
Pero no pudo ser porque los toros no se lo permitieron.Después de una media monumental de El Juli en un quite al segundo toro de la tarde, Roca le respondió con ajustadas chicuelinas, adornadas con caleserinas, y volvió el veterano con otro manojo de chicuelinas que pusieron la plaza al rojo vivo.
Esa no fue más que su carta de presentación....
JANDILLA / FERRERA, EL JULI, R. REY
Toros de Jandilla-Vegahermosa, correctos de presentación, mansurrones, blandos, sosos y descastados.
Antonio Ferrera: pinchazo y estocada (silencio); estocada (silencio).
El Juli: estocada caída (petición y vuelta); media caída (silencio).
Roca Rey: estocada (ovación); pinchazo -aviso- estocada (ovación).
Plaza de la Maestranza. Décima corrida de la Feria de Abril. 19 de abril. Lleno de ‘no hay billetes’.
Aun así, Roca Rey pudo robarle un par de naturales largos y hondos que supieron a poco. Las bernardinas finales parecían la antesala de un trofeo ganado a pulso, pero un pinchazo lo emborronó todo. Quede constancia, no obstante, que con media docena de toreros con este pundonor, este arrojo, esta ilusión y otros toros -otros encastes, se entiende-, quizá la fiesta tendría un color diferente.
No ha tenido suerte Ferrera con sus toros en esta feria. Quizá, quién sabe, es que no ha elegido bien. Con estas ganaderías tan comerciales se le ve desdibujado, como fuera de ambiente y gallina en corral ajeno, y no por falta de calidad, sino porque su toreo luce más, mucho más, con el toro encastado.
Inválido total fue su primero, que se echó a mitad de faena, y sosísimo el cuarto. Pero a este último lo recibió con cuatro verónicas templadísimas, de auténtica categoría. Y no hubo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario