
Los toros previstos son, tal y como comenta el propio ganadero, el 7-Comerciante, listón, “más recogido de cara que sus hermanos y bien hecho”; el 17-Nadador, listón, “cinqueño y engatillado, me gusta mucho”; el 19-Rociero, negro, “cinqueño, bizquito del izquierdo, más largo y pesador, pero hecho muy cuesta abajo y con tipo de toro sevillano”; el 21-Mediador, “uno de los dos castaños de la camada de este año -el otro irá a Madrid-, algo más altito de cruz y proveniente del semental que nos da de vez en cuando reses de ese pelo, que es de la reata de los Tratantes. En 1965 Diego Puerta lidió un Tratante en Sevilla que se llevó los premios”; el 27-Colladero, negro, “cinqueño, bizquito del izquierdo y también en su familia hay un toro histórico, otro Colladero que se lidió en Madrid en el San Isidro de 1970 y ganó todos los trofeos. El de este año es un animal bajito y de confianza”; el 29-Navegante, listón, “de preciosa cara”; el 38-Junquero, negro, “más altón y con el pitón derecho arremangado; quizá por tipo, siendo un buen toro, sea el que menos me guste del encierro”; el 44-Aldeano, negro, del que Cuadri dice:

Cuadri reconoce que en Sevilla “hemos lidiado toros sueltos importantes, pero nunca una corrida redonda. Eso es lo que perseguimos este año que, probablemente, sea de todos el que más a gusto voy atendiendo a la constitución y morfología de los toros”, concluye. Antonio Barrera, Javier Castaño y Alberto Aguilar darán cuenta del encierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario