
Habló de reivindicaciones, de propuestas, del G10, de la "colonización del encaste Domecq", de la importancia del toro bravo criado en Ganaderías como Cuadri y Prieto de la Cal, de lo difícil de llegar a triunfar… Enrique habló durante 40 minutos como si estuviera en la barra de un bar, pero constantemente nos demostraba, dejándonos muchos titulares, que su conocimiento no es el de un periodista nacido y criado en la gran urbe, sino todo lo contrario, la de una persona de campo con mucha tapia en las ganaderías del campo salmantino.
Con sus palabras, quedaba claro su predilección por José Tomás, aunque también por los toreros que salen a torear "lo que salga por la puerta de toriles", los que no se encojen ante los Atanasio, los Pablo Romero, los cuadris, etc., y a su entender la fiesta ganaría mucho si aquellos que están en figura estuvieran dispuestos a ponerse delante de estos, para lo que a muchos de ellos los cree muy capacitados.

En definitiva, Palos de la Frontera ha pregonado un año más la feria taurina de San Jorge ante unos 100 asistentes aproximadamente, que permanecieron muy atentos a los interesantes "comentarios y opiniones" que nos brindaba un muy buen aficionado con unas ideas muy marcadas e interesantes para el aficionado.
Por M .Sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario