
En Madrid, en cambio, todas las figuras harán por lo menos doblete, a excepción de Morante de la Puebla que sólo ha querido
En el fondo, todo depende la posición en la que se han puesto los integrantes del llamado Club de los 5, sobre cuya unión hay cada vez más dudas, sobre todo para cuando pase Sevilla.
SEVILLA : Dando ya por perdido el caso del Club de los 5, la ausencia de nombres hasta ahora indispensables para construir el abono --la feria y septiembre--, la Casa Pagés abre las puertas los toreros que ahora han comenzado a sonar.
Pero tampoco es cosa menor las tres tardes que tienen por delante Antonio Nazaré: dos en la feria y la recuperada corrida del día del Corpus, y Joselito Adame: dos para feria y otra en el ciclo de septiembre.
Y todas ellas con las llamadas “ganaderías de garantía”.
De las figuras, el peso recaerá con Enrique Ponce y las dos tardes con las que vuelve después de unos años de ausencia de la Maestranza.
Y entre los que andan en la parte alta del escalafón, también harán doblete Iván Fandiño y Sebastián Castella.
Junto a David Mora, una tarde estará los nuevos, como es el caso de David Galván, Juan del Álamo, Diego Silveti y Arturo Saldívar, entre otros. Quedan por colocar toreros por ahora fijos de estos abonos, como Juan José Padilla y El Fandi. El elenco se toreros se completa con dos alternativas: Javier Jiménez, en la feria, y Lama de Góngora, por San Miguel.
MADRID : Muy distinta es la posición de Taurodelta, que no se ve afectada por el plan del Club de los 5. Gracias a ello por el ruedo de Las Ventas se podrán vera todos los que, con mayor o menor mérito, andan encabezando el escalafón actual.
Aunque aún no está definido en su integridad, relevante es el sitio que se le guarda a Manuel Escribano, que después de muchos años ahora tendrá oportunidad de confirmar alternativa codeándose con las figuras.
Por decisión propia, sólo un paseíllo hará Morante de la Puebla en su temporada de “30 tardes, 30 acontecimientos”; será con la corrida de Montalvo, en principio con Finito de Córdoba y Talavante.

Pero también queda por cerrar el rosario habitual de las confirmaciones, de las que hasta ahora sólo está definida: la de David Galán, que vuelve a la actividad taurina después de dos años de retiro y que lo hace en un cartel estrella, para sorpresa de todos.
Y naturalmente, quedan por colocar otros toreros que en esta ocasión tienen hueco destacado en Sevilla: Antonio Nazaré por ejemplo, a los que habrá que unir otros que en Madrid tienen su ambiente, como Miguel Abellán, Paco Ureña o Juan del Álamo, por citar tres nombres.
Interés, en fin, hay por conocer la terna que estará en la puerta de cuadrillas la tarde en la que vuelven a Las Ventas los toros del legendario hierro de Miura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario