La primera el viernes en San Juan del Puerto ,en su Centro Sociocultural para asistir al segundo ciclo de la joven y emprendedora peña El Castoreño , que nos programo una excelente charla coloquio con el ganadero de reses bravas D.Tomás Prieto de la Cal.
En un salón de actos lleno hasta la bandera de gentes de todos los ámbitos , con gran asistencia de peñistas de otras localidades que disfrutaron de una buena noche taurina donde las nítidas palabras del propietario del hierro de " los últimos Veraguas "encandilaron al auditorio pues fue una conversación fluida llena de matices y donde el presentador M.J Montes invitaba a la participación de los presentes ,que se animaron y plantearon interesantes cuestiones a las que el verbo del ganadero dio acertada respuesta.
La Historia de la vacada del Rey , la policromia de pelajes, los caracteres de sus toros , la resolución de la consanguinidad , las figuras de antaño que no le hacían ascos a tan espectacular toro con el ADN de los Urus europeos , una joya genética que debiera ser patrimonio español al igual que el lince ibérico que tanta protección tiene, todo lo contrario que el toro bravo que se encuentra desprotegido y mal tratado como vaca lechera pese a que su existencia es fundamental para la conservación de la dehesa , un pilar ecológico de fundamental importancia que ignoran los antitaurinos.Un ganadero que lucha con ilusión por la conservación de un encaste especial y que tiene garantizada en sus retoños familiares la entrega total para que llegue a buen puerto, deseando que se abran las circunstancias para se retome al toro como eje de la Fiesta, tomando como ejemplo el modelo francés ,donde lidian novilladas con gran éxito.Como colofón de la charla se asistió a una copa gentileza de la peña enmarcada por una exposición de fotografías dedicada a los veraguas de La Ruiza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario