Tan solo se me antoja pensar que será porque se trata de género barato y que la empresa cuadra sus cuentas con ahorros en este tipo de corridas de relleno dentro del abono. Lo malo es que luego sale una vergonzosa colección de inválidos que convirtieron la tarde en un espectáculo deplorable.
Menos mal que dentro de la gravedad salió un sobrero mastodóntico de Torrealta al que Adame toreó con aplomo, muy seguro y centrado, e incluso se arrimó como un león al final de la faena y además mató de una gran estocada. Fue el momento decente de una tarde indecente.
Al filo de las 10 de la noche abandonamos la plaza. Nocturnidad y alevosía se llama eso.
Madrid, 14 de mayo de 2014.
Tres toros de La Palmosilla, bien presentados y deslucidos los dos primeros, de buena condición pero falto de fondo el 6º; uno (3º bis) de Torrealta, bueno aunque falto de empuje al final; otro (4º bis) de González Sánchez-Dalp, deslucido; y otro (5º bis) de La Rosaleda, deslucido.
Juan José Padilla, silencio en su lote; Manuel Escribano, que confirma alternativa, silencio en ambos; y Joselito Adame, vuelta al ruedo tras petición y silencio tras dos avisos.
Entrada: Tres cuartos. Escribano confirmó alternativa con Diligente, nº 10, negro, de 531 kilos, nacido en enero de 2010. Destacó Jarocho bregando al tercero bis. Presenció el festejo desde una barrera S.A.R la Infanta Doña Elena.
1 comentario:
Les comparto mi poema (corregido), inspirado en la plena injusticia . . .
JUSTO . . . EN LAS VENTAS
“La justicia dio revés, . . . quítenle la toga al Juez.”
Anda, . . . Joselito Adame,
anda, . . . tu grandeza dame,
con un toro de reserva,
tauromaquia se preserva.
Tarde triste, tarde aciaga,
tarde que el ánimo apaga,
por más que luchas e intentas,
hay injusticia en Las Ventas.
Fiesta taurina en España,
que la necedad empaña,
un fallo contra corriente,
de lo que pide la gente.
Pañuelos, presagio, dicha,
la realidad cruel desdicha,
el triunfo en tu patrimonio,
se te apareció el demonio.
San Isidro Labrador,
solo te pido un favor,
pese a que Usía sea "jumento",
que se aprenda el reglamento.
No quiero llamarle robo
a la insensatez de un bobo,
aunque hay gran equivalencia,
fue un despojo sin violencia.
Presidente, Justo Polo,
juzgó con injusto dolo,
decidió negarte oreja,
mas tu entereza no ceja.
Me quito ante ti el sombrero,
pa’ mí que el Juez fue el sobrero;
en las peores contingencias,
las mayores excelencias.
Hay arte que no se mancha,
muy pronto tendrás revancha,
joven torero, arrojado, . . .
vendrá el momento soñado.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., a 14 de mayo del 2014
Dedicado a mi querido tío, Don José Luis Galván Ribera (QEPD) y a Tlaxcala Brava
Reg. SEP Indautor (en trámite)
Publicar un comentario