Litri alternativó a El
Jerezano hace cincuenta años

En el que cerró plaza, El Jerezano, tras
ser ovacionado al torear de capa, brindó su muerte a su protector Antonio
Ordóñez, realizando una faena por bajo con derechazos, redondos, de pecho y
naturales para concluir de estocada entera y cortar los máximos trofeos.
Por su parte, el mejicano le realizó a su primero una
faena por bajo a base de derechazos y naturales, matando de media estocada y
cortando una oreja y, en el quinto, llevó a cabo un trasteo por naturales,
afarolados y más naturales para matar de una estocada y lograr las dos orejas y
el rabo.
Por supuesto, el maestro Litri no se quedó atrás en
aquella jornada y también salió en volandas a la conclusión del festejo.
El
torero onubense fue jaleado al recibir con el capote al segundo de la tarde,
cuya faena comenzó con estatuarios para seguir con derechazos y seguir con
pases por alto, una serie de seis naturales y el de pecho, otra de cinco
naturales mirando a los tendidos y rodillazos, concluyendo su quehacer con un
pinchazo, media estocada y dos descabellos,. Oyendo una fuerte ovación que
agradeció desde el tercio.
Pero donde se superó Litri fue en el cuarto que llevó
a cabo una faena típica del torero onubense que se mostró enorme, con fuerza y
garra, con desplantes que asombraron a los espectadores que se entregaron
totalmente al diestro. Mató de una estocada entera y logró las dos orejas con
una fortísima petición de rabo por parte de los tendidos.
En suma, un magnífico festejo que satisfizo a los
aficionados que, tras veintiún años, pudieron contemplar una ceremonia de
alternativa en la plaza de toros de Jerez de la Frontera.
En esta ocasión, la
de Luis Parra “El Jerezano” que venía a continuar la lista tras Diego de los Reyes
que el 26 de septiembre de 1.933 fue apadrinado por Manuel Jiménez “Chicuelo”.
Y, en esa tarde, Miguel Báez “Litri”, que había reaparecido esa temporada,
cosechó un nuevo triunfo ante la exigente afición vinatera que quedó muy
satisfecha con la actuación del diestro.
Por Vicente Parra Roldán
No hay comentarios:
Publicar un comentario