Todos los sábados, desde las 2 hasta las 3 de la tarde, su actual director, Federico Arnás, acompañado por sus colaboradores Javier Hurtado, Carlos Ruiz Villasuso y Belén Plaza traen reportajes de todas las citas taurinas, dar voz a los aficionados, recuerdos de años anteriores del programa, entre otras.
Las secciones divulgativas se sitúan en De campo, Instantes, "Sabía qué.. "El Veedor" o "De Memoria".La participación de los aficionados tiene su espacio en "lo qué tu digas".Las escuelas de tauromaquia se manifiestan en "alumnos y maestros".
El humor y la anécdota aparecen en "la lupa" y el rostro más humano de los toreros queda reflejado en "de perfil". Vídeos musicales que muestran la plasticidad del rito taurino, reportajes con los más variados contenidos y monográficos requeridos por la actualidad, permiten que nada quede fuera de la órbita del programa que pretende interesar al aficionado y atraer el profano.
Y durante el invierno, hay una sección llamada "Mano a mano" en la que dos toreros se someten a 10 preguntas de cultura taurina para saber sus conocimientos taurinos.
Siempre hemos tenido el placer de seguirlo todos los sábados y disfrutar de la actualidad taurina tratada con rigor y profesionalidad. A veces era el único vinculo del aficionado para estar al día cuando no existia internet. Cuando sonaba su sintonía se nos ponía la piel de gallina y debido a su horario ( 14h.) había que programar el video para verlo luego tranquilamente. Desde luego es un programa de mucho calado y forma parte de nuestras vidas.
Felicidades!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario