FALLAS DE VALENCIA.
El aroma, el sentimiento, el toreo bueno, sin trampitas ni efectismos populacheros, ese que añoramos tanto, lo prodigó con generosidad José Antonio Morante de la Puebla en el cuarto toro, un novillote, como el resto de la corrida, pero al que mimó y trató con la delicadeza de un pincel.
Había bordado los lances a la verónica para cuajar luego una faena honda, de soberana profundidad. Redondos y naturales rematados con molinetes de sabor añejo.
Todo de verdad. ¡Que emoción en aquellos muletazos!.
Faena inmensa en la que Morante siempre cargó la suerte y siempre se plantó en el terreno de la verdad.
En aquellos momentos comparábamos mentalmente la sinceridad de Morante con las aclamadas y cantadas faenitas de patita retrasada, de tanto cuento chino.
Faena inmensa en la que Morante siempre cargó la suerte y siempre se plantó en el terreno de la verdad.
En aquellos momentos comparábamos mentalmente la sinceridad de Morante con las aclamadas y cantadas faenitas de patita retrasada, de tanto cuento chino.
Perfume carísimo el de Morante que sin embargo se premió igual que el pachulí de sus compañeros, es decir con una raquítica oreja. Un pecado valenciano. Público de aluvión y dominguero incapaz de diferenciar el toreo grande de la verbena de cada día.
En el quinto, más descastado aún, tiró de latigazos y recursos escénicos para cortar una oreja. ¡Oiga, igualado con Morante!
En todo caso habría sido aberrante que Luque se fuera en hombros y Morante a pie.
Valencia, sábado 14 de marzo de 2015. Segunda de la Feria de Fallas.
Toros de Victoriano del Río, desiguales de presencia y juego. Buenos el 3º y el 4º.
Morante de la Puebla, silencio y oreja tras aviso; El Juli; Ovación con saludos tras aviso y oreja;Daniel Luque; Oreja y ovación con saludos tras aviso.
Entrada: Lleno. El festejo se inició con una cerrada ovación a un grupo de aficionados catalanes que desplegaron una pancarta que rezaba "Cataluña Taurina".
No hay comentarios:
Publicar un comentario