FERIA DE SAN ISIDRO
Por la mañana habían descubierto el azulejo de la corrida triunfadora de San Isidro 2014, la de Parladé.
Por la tarde, los toros de este hierro no repitieron el éxito de sus hermanos de hace un año. Pero fue una muy seria y dura corrida.
Ni más ni menos que el toro de Madrid, en cartel que tenía pegada.
Y se tradujo en el primer lleno de "no hay billetes" en una tarde gélida en la que, dentro del reseñado juego complicado de los parladé el cuarto fue un toro importante, con el que Miguel Abellán pagó la orejita que le dieron en el primero de la tarde.
En todo caso lo consiguieron porque Abellán se enredó con ese cuarto toro sin encontrar nunca la distancia y el terreno preciso. Si lo había logrado en su primero al que fue ganando la partida hasta someterlo por bajo en naturales muy macizos, en lo más importante de la tarde.
Iván Fandiño que se estrelló con la corta embestida del tercero, se entregó a conciencia con el sexto al que sometió por bajo en derechazos, sometiendo por bajo y sin una solo concesión. Una faena seria, muy seria y muy laboriosa en la que le ovacionaron mucho más unas bernardinas que esos muletazos auténticos. Este Fandiño ya se parece en algo al que conocemos.
Madrid, viernes 15 de mayo de 2015. Toros de Parladé, bien presentada y noble. El primero fue manejable, y destacó el buen cuarto y el sexto, encastado y con transmisión. El resto resultaron más deslucidos. Miguel Abellán, oreja tras aviso y palmas;Miguel Ángel Perera, palmas tras aviso y silencio tras aviso; Iván Fandiño, silencio y ovación con saludos tras fuerte petición y tras dos avisos. Entrada: No hay billetes. Se desmonteró en el segundo de la tarde Joselito Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario