VUELTA AL RUEDO A UN CUADRI EN SEVILLA HACE MEDIO SIGLO

De nuestro libro inédito “Casta, bravura y nobleza”,
reproducimos el análisis del festejo celebrado en la plaza de toros de Sevilla
:
“En la tercera jornada de feria, celebrada el
miércoles 27 de abril de 1.965, se lidiaron cinco toros de Celestino Cuadri al
inutilizarse uno en los corrales y ser reemplazado, saliendo en el último
lugar, por otro de Soto de la Fuente.

Las reses triguereñas demostraron bravura y nobleza a lo
largo de toda la lidia; se arrancaron con alegría a los caballos, se crecieron
en la pelea y llegaron al último tercio con la boca cerrada y embistiendo con
suma docilidad. El cuarto, llamado “Fritero”, marcado con el número 68 y de 473
kilos de peso, fue premiado con la vuelta al ruedo que provocó algunas
reacciones opuestas, aunque fue el único animal que logró este premio en todo el
ciclo ferial.
También hay que destacar a “Tratante”, marcado con el número 88 y
468 kg de peso que fue muy bravo y permitió el éxito a Diego Puerta, como se lo
habían permitido al picador Curro Toro y al banderillero “Almensilla”, siendo
considerado el toro más bravo de la feria y logrando el premio otorgado por la
Real Maestranza de Caballería y ganando también el trofeo donado por el Club
Taurino Sevillano al toro más bravo.
Todos los demás toros fueron aplaudidos en
el arrastre.
En suma, una extraordinaria corrida la enviada para este festejo.

Esa tarde Diego Puerta se convirtió en el único matador de
toros capaz de cortar tres trofeos a reses de Cuadri en la plaza sevillana,
donde sigue ostentando el record de trofeos recibidos (tres orejas tras matar
otros tantos toros y dos en uno, totalizando cinco trofeos).
Por VICENTE PARRA ROLDÁN
No hay comentarios:
Publicar un comentario