El primer toro volteó a Padilla de mala manera al torear con el capote. Salió maltrecho aunque se repuso. Más tarde saltaron al ruedo, con el toro ya para el arrastre, dos muchachos exhibiendo unos cartelitos contra la fiesta. Uno de ello consiguió echarse sobre el toro muerto. Un bonito gesto humano, aunque nos habría gustado más ver al anti haciéndole caricias al toro, pero vivo...
Es el contraste de un torero cogido, que perdió un ojo en un trance hace tres años y que arrastra lesiones severas de por vida y las manifestaciones de protesta sin otro riesgo que un agarrón de un guardia.
La anécdota sirvió para poner a la gente de parte de Padilla, y el jerezano se empleó entre docenas de pases ante un buen lote, como casi toda la corrida de Jandilla. Y hasta le dieron una oreja en el cuarto después de una catarata de muletazos, casi todo al hilo del pitón y un final de faena en la que se pasó al toro cerca en un terreno escaso.
Sevilla, sábado 25 de abril de 2015. Toros de Jandilla y Fuente Ymbro (3º), bien presentados, con romana y volumen. Les faltaron finales en conjunto. Mejores tercero y cuarto. Juan José Padilla, ovación con saludos tras aviso y oreja; MiguelAbellán, ovación con saludos y silencio; El Fandi, ovación con saludos en ambos. Entrada: Tres cuartos de plaza. Antes de que se arrastrase el primer toro, dos antitaurinos saltaron al ruedo sin camiseta. En ese instante un grupo de aficionados, bajo la ovación de la plaza, desplegaron una pancarta que decía: "Queremos que vuelva la Fiesta a Barcelona".
No hay comentarios:
Publicar un comentario