En la mañana del pasado sábado, los alumnos del Aula Joven de la Merced , entre los que me cuento,tuvimos un enorme privilegio al contar con la presencia del maestro del toreo sevillano Pepe Luis Vázquez.

Estuvo cercano y asequible como en él es habitual y es de agradecer que dedique un rato de su tiempo a compartir con aficionados aportando así a la tauromaquia su granito de arena para el fomento de nuestra Fiesta.
Yo ya había tenido la oportunidad de conocerle en una charla similar celebrada en la Real Venta de Antequera el año pasado y allí ya contó que Huelva era una de sus plazas emblemáticas por haber tenido el honor de reinaugurar junto a otros dos monstruos del toreo y sobre todo porque al año siguiente toreó en Huelva la que recuerda como su mejor faena sin lugar a dudas. Aquella tarde de 1985 compartía cartel con Curro Romero y Paco Ojeda , se lidiaba una corrida de Hermanos Sampedro de tan reciente triunfo en nuestra plaza en corridas de rejones.
Yo estuve en esa tarde,lo conseguí a base de esfuerzo y renuncias porque la ocasión lo merecía. Estuve todo un año ahorrando lo que podía para poder pagarme el abono de aquellas Fiestas Colombinas tan especiales.
Fue un día muy intenso por los nervios. Me sentía casi como si yo tuviera que torear y al romper el paseíllo con la plaza llena y puesta en pie ovacionando tan histórico evento se me hizo un nudo en la garganta y sentí que aquel día iba a quedar grabado en mi memoria para siempre por la enorme importancia de lo que la recuperación de la plaza significaba para Huelva,tras un par de años de plaza portátil y la incertidumbre vivida sin saber si volveríamos a tener plaza en Huelva; la Huelva de dinastías toreras cuya continuidad vimos peligrar seriamente al tener que abandonar y luego derruir la plaza monumental por defectos de construcción.
El maestro también evocó aquella tarde como muy especial por la importancia de lo que significaba recuperar una plaza de toros para Huelva y porque luego sería la plaza donde toreó al año siguiente la mejor tarde de su carrera para su gusto.
Otra de las anécdotas que contó fue que su debut de luces lo hizo en Alburquerque(Badajoz) con un traje de su padre grana y oro en el que alternaba con Mari Fortes,madre del matador de toros malagueño Saúl Jiménez Fortes. Aquella tarde mató de una estocada muy certera a pesar de ser su primera vez y luego,la suerte suprema sería a lo largo de su carrera su talón de Aquiles. Toreó esa temporada 12 novilladas y a partir de ahí desarrolló su carrera.
Otro detalle que compartió con nosotros fue que su vinculación a Huelva va más allá de lo profesional ya que además de haber tenido muchas ocasiones de veranear en Huelva contando aquí con muchos amigos,tuvo a bien casarse con una mujer de nuestra tierra.
Espero con ilusión y curiosidad a ver quién es el próximo invitado al Taller "Manolin Prieto" de Conversaciones taurinas el próximo sábado 13 de Febrero.
Por José A. Hdz. Mora
No hay comentarios:
Publicar un comentario